26 de septiembre de 2025 | Cultura
Casi dos meses después del anuncio que el propio Pity Álvarez había hecho en su flamante cuenta de Instagram acerca de su vuelta a los escenarios pautada para el 5 de diciembre en estadio de Vélez Sarsfield, tanto el club de Liniers como la productora PopArt Music que maneja al exlíder de Viejas Locas e Intoxicados salieron a desmentirlo casi en simultáneo.
Es sabido que el músico está procesado por el asesinato con arma de fuego de portación ilegítima (tal la carátula de la causa) que él mismo le propinó a Cristian Díaz el 11 de julio de 2018 en el barrio porteño Cardenal Samoré. Ya concluida la etapa de la investigación, ahora solo resta que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 29 de Capital Federal ponga fecha al inicio del juicio en el que se determinará si a Pity le corresponde una condena por el hecho.
Sin embargo, y a pesar de haber atravesado distintas instancias preventivas (desde detenciones en alcaidías y el penal de Ezeiza hasta regímenes de libertades condicionadas al cumplimiento de tratamientos y restricciones), la situación procesal de Cristian Álvarez Congiú entró en una suerte de pausa indeterminada a partir de los análisis a los que fue sometido por el Cuerpo Medico Forense (CPM), quien determinó que no está en condiciones de hacer uso de su derecho de legítima defensa.
En otras palabras: el juicio oral y público por el homicidio que se le imputa no podrá realizarse hasta tanto no se verifique que el músico "esté en condiciones psíquicas de afrontarlo", según afirma una fuentes vinculada al proceso, que agrega: "no comprende la criminalidad de sus actos". Quien determina esta condición es el propio Cuerpo Médico Pericial, el cual somete a Pity a diversos análisis toda vez que se lo solicita el TOC 29 que lleva adelante el proceso.
Con todo, el músico hizo a principios de agosto un rimbombante anuncio sobre su vuelta a los escenarios tras casi una década de ausencias a través de un video en el que no se lo nota en la mejor de las condiciones. Hasta le puso fecha: sería el sábado 5 de diciembre de este mismo año en el estadio de Vélez Sarfield.
Automáticamente, muchos se preguntaron por su situación procesal a partir de una pregunta elemental: ¿no está en condiciones de afrontar un juicio pero sí de realizar un espectáculo de tamaña magnitud? En línea con eso, el TOC 29 volvió a encomendarle al Cuerpo Médico Forense otra serie de exámenes para conocer si hubo cambios en su condición psíquica. Y esto hizo que muchos se aventuraran a suponer que peligraba la realización del recital en función de si el juicio finalmente logra tener una fecha de realización.
"La causa penal esta todavía en período de estudios médicos, tiene turnos a los que se está presentando hasta mediados de noviembre y hasta que no estén todos los informes no se puede avanzar", le aseguró a REALPOLITIK una fuente judicial, que además agregó: "Hasta que no estén todos los informes no se puede avanzar, además hay que correr vista a las partes y ver si estas solicitan alguna acción tal como una audiencia".
Por todo esto es que llaman poderosamente la atención tanto los rumores sobre la posible suspensión del show a partir de motivos judiciales (que, de momento, no existen) como la desmentida de PopArt. ¿Por qué la productora desmiente a Pity recién un mes y medio después de que el músico anunciara una noticia que encima generó gran expectativa? Otra fuente se aventura a esbozar una hipótesis atendible: "Son especulaciones, pero tal vez la productora no quiera arriesgar a confirmar algo y después tener que suspenderlo y perder plata, aunque lo cierto es que de momento no hay ningún impedimento judicial para que el Álvarez anuncie un concierto y actúe en un escenario". (www.REALPOLITIK.com.ar)