1 de octubre de 2025 | Municipales
Al presentar su libro, que reconstruye la trayectoria de un histórico referente del peronismo platense, explicó: "No es una narrativa, es un recuento de su historia personal, que es muy rica, fundador de la comunidad peronista de La Plata, se cuenta cómo se fundó, cómo fue el proceso de esa primera Junvetud Peronista en el 57, cómo esa JP se convierte en resistentes a la dictadura y van la mayoría presos por el Plan Conintes".
En este sentido, resaltó la importancia de mantener viva la memoria colectiva: "Es bueno recordar nuestra historia, porque de eso se construye la identidad y la ciudadanía. Las nuevas generaciones deben conocer la historia y saber que hubo alguien antes".
Consultado sobre el presente político, Roberto Prandini fue contundente en su autocrítica: "Nosotros perdimos una oportunidad muy grande en el último gobierno, no hicimos las cosas que teníamos para hacer y concedimos cuestiones que nunca deberíamos haber permitido, como aprobar la deuda ilegítima que había contraído Macri".
Asimismo, remarcó que el resultado electoral reciente fue producto de la unidad interna: "El triunfo es de la unidad, no sólo de Cristina Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa, sino de todos los sectores del peronismo, desde los movimientos sociales hasta el movimiento obrero. Sin esa unidad no teníamos ninguna chance de ganar".
De cara al futuro, sostuvo que el desafío es mantener esa estrategia: "La política se construye con liderazgos y puede haber diferencias, pero tenemos que encontrar los caminos para solucionarlas sin quebrarnos. Lo más importante es el equipo, no el jugador individual".
Por último, dejó una frase de su conductor histórico que consideró más vigente que nunca: "El desánimo no es propio del peronismo, ante las adversidades corresponde siempre la lucha, por Perón, por Evita, por la patria libre". (www.REALPOLITIK.com.ar)