4 de octubre de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Diego Giuliano: "El modelo de Javier Milei es recesivo y absolutamente antieconómico"

El diputado nacional de Unión por la Patria, Diego Giuliano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó duramente la permanencia de José Luis Espert en la presidencia de la comisión de Presupuesto tras el escándalo por su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico y fraude, Federico “Fred” Machado.

Tomás Ferrando

Lo de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto es insostenible”, afirmó Diego Giuliano, y añadió que en la última reunión de la comisión “la mayoría absoluta de los diputados pidió la remoción de Espert, al menos de ese cargo, y nadie lo defendió, ni siquiera desde el bloque oficialista”.

En ese sentido, advirtió que “no podemos tener vínculos de ese nivel en un cargo tan sensible” y recordó que el economista liberal “el año pasado tuvo una actitud absolutamente autoritaria, cuando dijo ‘me llevo la pelota y listo’, y dejó al país con un presupuesto prorrogado, generando incertidumbre para provincias, servicios públicos y ciudadanos”.

Consultado por el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, Giuliano sostuvo que “no hay obra pública en la Argentina: no hay escuelas nuevas, centros de salud, trenes ni líneas ferroviarias, y mientras tanto la deuda crece a un ritmo del 9 por ciento por semestre”. Según el diputado, “los salarios están congelados, la economía para atrás y el modelo que aplican es absolutamente recesivo”.

Al analizar el impacto del escándalo en la política y la economía, subrayó: “Esto depende del paladar y del estómago del gobierno, pero la sociedad lee con detenimiento estas situaciones y empieza a mirar con desconfianza un modelo que sólo genera volatilidad supersónica”.

Giuliano también criticó la reciente decisión del Ejecutivo sobre las retenciones al campo: “No fue una eliminación de retenciones, fue un canje con las cerealeras más grandes del país, que hicieron el negocio más importante de los últimos tiempos”.

Finalmente, apuntó contra la estrategia internacional de Milei: “El mercado no es fotogénico. No alcanza con una selfie con Donald Trump en Washington: lo que quieren son acuerdos, recursos y dólares. Si no cambian su política y no van hacia la producción y el trabajo, es muy difícil que la Argentina pueda salir adelante”. (www.REALPOLITIK.com.ar)