3 de octubre de 2025 | Nacionales
El dirigente del Movimiento Plural, Marcelo Peretta, lanzó un fuerte diagnóstico sobre la penetración del narcotráfico en la política y la economía argentina, y aseguró que, de llegar al Congreso, impulsará medidas “contundentes y legales” para desmantelar las redes criminales.
En declaraciones cargadas de dureza, Peretta afirmó:
“Si llego al Congreso voy a ser el Bukele argentino para meter presos a los narcos y sancionar a los políticos que se benefician del dinero sucio”.
Para el candidato, la problemática excede la violencia callejera y alcanza directamente a la economía formal, donde el dinero del delito financia campañas políticas, empresas y medios de comunicación. “Mientras la plata sucia circule libremente, el delito tendrá músculo”, sostuvo, anticipando que la estrategia central será atacar la estructura financiera del crimen organizado.
Entre sus propuestas, Peretta plantea:
Fortalecer fiscalías federales especializadas en lavado de activos.
Ampliar recursos a los juzgados federales para investigaciones complejas.
Endurecer penas por lavado de dinero y ampliar el poder de la UIF (Unidad de Información Financiera).
Impulsar la recuperación de activos y procesos ágiles de decomiso de bienes.
Cooperación internacional con EE.UU., la Unión Europea y países vecinos para rastrear capitales.
“Ser el Bukele argentino —aclaró— no es impunidad, sino eficacia: cárcel para los narcos y quiebra económica de sus negocios, siempre dentro de la ley”.
El líder del Movimiento Plural acusó a los grandes partidos de ser “cómplices activos o pasivos del crecimiento del narcotráfico” y reclamó un recambio generacional con dirigentes que tengan el coraje de investigar y sancionar.
También fue crítico con José Luis Espert:
“No podés predicar transparencia y recibir dinero manchado; Espert tiene que dar explicaciones. Cuando un candidato se vincula con fondos dudosos, debilita la lucha contra el narcotráfico”.
Peretta cerró su intervención con un mensaje directo a los votantes:
“Si quieren verdaderos cambios, tienen que elegir dirigentes que no dialoguen con el delito. Nosotros venimos a romper la red que protege al narcotráfico, defender a las víctimas y recuperar el futuro de los barrios”.
Con esta plataforma, el Movimiento Plural busca instalarse como una alternativa política con un plan que combina cárcel, decomiso de bienes y reformas institucionales para cortar de raíz el financiamiento ilegal del crimen organizado. (www.REALPOLITIK.com.ar)