7 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcelo Peretta: “La política se dejó comprar por el narcotráfico y la Argentina ya produce droga”

Marcelo Peretta, candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y apuntó duramente contra la clase política por su vínculo con el narcotráfico, los laboratorios y la corrupción.

Sergio Solon

La política se dejó comprar por el narcotráfico”, advirtió Marcelo Peretta, al recordar el triple crimen de General Rodríguez y otros casos que involucraron a funcionarios públicos. “En lugar de hacer leyes más duras y meterle cárcel y bala a los narcotraficantes, la política optó por dejarse comprar”, sostuvo.

En esa línea, lamentó que la Argentina “pasó de ser un país de tránsito a ser un país productor y exportador de droga”, y señaló que “los laboratorios están involucrados porque hay muchos que venden insumos a los narcos para fabricar efedrina, metanfetamina o fentanilo”.

Peretta, quien además es farmacéutico, propuso una nueva ley de medicamentos para combatir la corrupción en el sistema sanitario y garantizar la calidad de los productos. “La actual ley es de 1964, ya tiene sesenta años. Hay que actualizarla para que sólo puedan operar laboratorios que trabajen bien y cortar el financiamiento político que proviene de ellos”, aseguró.

Asimismo, el candidato planteó su respaldo al modelo de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele: “La única fórmula que ha funcionado es el método Bukele. Hay que sacar al ejército a la calle y enfrentar al narcotráfico con decisión política”. Y añadió: “No se puede hablar de derechos humanos cuando los narcos asesinan y envenenan a nuestros chicos”.

En cuanto al manejo actual del gobierno nacional, Peretta criticó su falta de coherencia ideológica: “Este gobierno dice ser liberal, pero regula, congela, se endeuda y no baja impuestos. Un verdadero liberalismo promueve la producción, baja retenciones y estimula las inversiones reales”.

Por último, el referente del Movimiento Plural también apuntó contra el rol del periodismo y reclamó responsabilidad profesional: “Libertad de expresión no es insultar o agraviar a una persona. El periodismo tiene que tener un código de ética y garantizar el derecho a réplica”.

Yo quiero llegar al Congreso de la Nación para encarar de verdad estos problemas y romper el vínculo entre la política, los laboratorios y el narcotráfico”, concluyó Peretta. (www.REALPOLITIK.com.ar)