7 de octubre de 2025 | Nacionales
“Nosotros sí nos vamos a regir por una inteligencia artificial que desarrollamos y que la gente puede auditar las veinticuatro horas del día desde su celular”, explicó el dirigente, quien aseguró que el sistema permitirá controlar en tiempo real las decisiones de los legisladores y denunciar cualquier desvío respecto de lo que proponga la IA.
En esa línea, Luciano Rossi aclaró: “Si en algún momento votamos algo distinto a lo que dice la inteligencia artificial, la gente puede denunciarlo directamente desde una aplicación. Así damos la garantía de que todo lo que decimos en campaña lo vamos a cumplir en la Cámara”.
El candidato sostuvo que su espacio busca diferenciarse de la política tradicional, a la que calificó de vacía de ideas: “Hoy en Santa Fe la campaña se basa en agredir al otro. No hay proyectos ni propuestas distintas. Nosotros ya presentamos veinte iniciativas vinculadas al desarrollo tecnológico y a la inteligencia artificial”.
Rossi también adelantó que su grupo político trabaja en la conformación de un nuevo espacio llamado Partido IA, con el que aspira a transformar la forma de gobernar en la Argentina. “Queremos un proyecto de gobernabilidad a cinco, diez, quince o veinte años, sin favoritismos de derecha o de izquierda, que brinde soluciones objetivas a las personas”, afirmó.
Durante la entrevista, el postulante señaló que la propuesta se inspira en experiencias internacionales: “Esto ya funciona en 19 países del mundo, muchos de ellos no del primer mundo, sino lugares como Albania, Rumania o Estonia, donde la necesidad de combatir la corrupción era inminente”.
Rossi enfatizó que la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para combatir la corrupción y reducir los costos de la política: “En Santa Fe una campaña provincial cuesta entre 200 y 350 millones de pesos. Nosotros no vamos a ir a golpearle la puerta a un narco ni al juego clandestino para financiarla. Queremos cambiar ese círculo vicioso que termina gobernado por los prestamistas del poder”.
Finalmente, el candidato de Republicanos Unidos expresó que su propuesta apunta a devolverle a la ciudadanía el control sobre los representantes: “La gente va a poder saber en tiempo real qué licitación saca cada ministerio o qué vota cada diputado, con solo apretar dos botones en el celular. La inteligencia artificial puede generar pequeños cambios que transformen esta realidad que nos duele a todos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)