7 de octubre de 2025 | Gremiales
"Venimos trabajando hace muchos años en la conformación del Consejo Provincial del Empleo Municipal y nuestros objetivos siguen siendo los mismos que teníamos antes: institucionalizar y garantizar el cumplimiento de la ley 14.656 de paritarias municipales", inició Hernán Doval.
El dirigente sindical destacó que "hemos avanzado bastante: más de ochenta municipios ya han firmado su convenio colectivo de trabajo. Antes de la ley, iniciar una medida de fuerza podía implicar el despido de cientos de trabajadores; hoy, la estabilidad que da la ley permite otro tipo de herramientas para defender los derechos de los municipales".
Sobre la convocatoria del Consejo Provincial del Empleo Municipal, Doval detalló que "nos reunimos recientemente con el gobernador Axel Kicillof, quien se comprometió a convocarlo antes de fin de año. También estuvimos en comunicación con el ministro de Trabajo para avanzar en este tema, que es un reclamo justo dado el deterioro salarial que se está viendo en distintos municipios como Navarro, Pinamar y Almirante Brown".
El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses remarcó que la convocatoria "debe cumplir estrictamente la norma: la ley 14.656 establece once representantes de los intendentes y once representantes de los trabajadores, con más del 10 por ciento de la afiliación total de municipales en la provincia. Hoy, la única federación que cumple este requisito es FeSiMuBo".
En cuanto a la situación política y económica nacional, Doval fue crítico: "El gobierno nacional ha generado un escenario de deterioro económico y social que afecta directamente a los trabajadores. Mientras tanto, la población no llega a fin de mes y los municipios enfrentan serios problemas para sostener sus servicios".
Finalmente, el dirigente sindical sostuvo: "No podemos permitir que la falta de cumplimiento de la ley y la improvisación en la política nacional y provincial sigan afectando a los trabajadores municipales. Hay que convocar el Consejo, cumplir la ley y defender los derechos de quienes sostienen los servicios públicos día a día". (www.REALPOLITIK.com.ar)