7 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Diego Santilli es ideal para reemplazar a José Luis Espert, ayuda a recuperar el voto blando"

El economista Antonio Aracre conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la renuncia de José Luis Espert, la incorporación de Diego Santilli al escenario electoral y los desafíos económicos que enfrenta el oficialismo de cara a las elecciones del 27 de octubre.

Facundo Quiroga

Esperaba la renuncia de José Luis Espert desde el viernes a la noche, aunque me sorprendió mucho el tuit donde decía ‘No me bajo nada’. Fue inesperado y con un lenguaje raro, algo canchereando. Sin embargo, la presión mediática y la situación personal hicieron insostenible que continuara en la campaña. Para él y para su espacio, era más un lastre que una ventaja”, explicó Antonio Aracre.

En cuanto a la incorporación de Diego Santilli, el economista opinó: “Santilli es ideal para reemplazar a Espert. Tiene un perfil moderado, busca consensos y su imagen ayuda a recuperar el voto blando, que no estaba del todo satisfecho. No es un candidato pensado para el público libertario, pero sí para expandir la credibilidad del espacio de centro-derecha”.

Respecto a la economía y el dólar, Aracre detalló: “El gobierno adelantó siete mil millones de dólares de exportadores para asegurar la oferta en las próximas 15 ruedas y evitar un caos cambiario. La gran incógnita es si el estado decidirá invertir ese dinero todos los días, o si la situación se normalizará con anuncios internacionales que tranquilicen al mercado”.

Sobre los posibles escenarios tras el 27 de octubre, el economista explicó tres opciones: “Si La Libertad Avanza logra una primera minoría y los anuncios internacionales son contundentes, el dólar se estabilizaría alrededor de 1.400 sin intervención del Banco Central de la República Argentina. En otro escenario, la incertidumbre podría requerir restricciones parciales o dejar que la banda superior se estabilice, con intervención del Central si fuera necesario”.

Finalmente, Aracre advirtió: “El BCRA se reservará el derecho de intervenir. No dejará que el mercado ajuste solo, porque mantener reservas suficientes es crucial para pagar los intereses de la deuda y reducir el riesgo país. El dólar podría subir para asegurar la confianza internacional, más que para favorecer al bolsillo de los trabajadores”. (www.REALPOLITIK.com.ar)