6 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Larry de Clay criticó a la CGT: “No pueden vivir como reyes mientras los trabajadores rascan la olla”

Raúl Biaggioni, más conocido como “Larry de Clay”, candidato a diputado nacional por el Movimiento Confederal Argentino, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y repasó su trayectoria política, su militancia peronista y sus principales proyectos legislativos en caso de acceder al Congreso.

Mario López

El actor y dirigente destacó su compromiso con las políticas de inclusión y la defensa de los derechos laborales. “Lo primero que voy a hacer es contratar un asistente con síndrome de Down, elegido por la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA)”, aseguró. En esa línea, adelantó que su labor en el Congreso de la Nación estará orientada a “trabajar fuerte sobre el cumplimiento de la ley 22.431, que obliga al estado y a las empresas proveedoras del estado a tener al menos un 4 por ciento de su personal con discapacidad”.

Asimismo, propuso elevar ese cupo: “Voy a trabajar para aumentar ese porcentaje de 4 a 6 por ciento. Los diputados y funcionarios tienen que entender la vulnerabilidad de una persona con discapacidad y lo difícil que le resulta conseguir trabajo”, expresó.

“Soy peronista desde hace cuarenta y cinco años”

Consultado sobre su recorrido político, Raúl Biaggioni recordó sus inicios: “Hace 45 años que milito dentro del peronismo. Empecé en 1980, el mismo año que ingresé al Conservatorio Nacional, junto a mi padre y compañeros de la zona norte”. Además, valoró su paso por el Concejo Deliberante de Escobar, donde fue concejal durante dos años: “Presenté 225 proyectos, entre ellos la creación de la Defensoría del Pueblo y el cierre de un basural a cielo abierto”.

Fiel a su identidad política, subrayó que el peronismo necesita una profunda autocrítica: “Tiene que haber un gran debate interno, una reafiliación desde cero y elecciones abiertas. Basta de estructuras vacías”.

“El peronismo tiene que volver a representar a los trabajadores”

Para el candidato, el movimiento justicialista debe recuperar su esencia sindical y obrera: “No puede ser que tengamos una Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) con tres personas conduciendo. Tiene que haber una CGT fuerte, como la de Rucci o la de Moyano, que imponga candidatos obreros”, afirmó.

En esa línea, cuestionó a ciertos dirigentes gremiales: “No digo que deban hacer votos de pobreza, pero tampoco pueden vivir como reyes cuando sus representados están rascando la olla”.

Santiago Cúneo representa al verdadero peronismo”

Por último, Biaggioni destacó la figura de Santiago Cúneo, líder del espacio que integra: “El peronista militante encuentra en Cúneo a un tipo que piensa como nosotros, como Perón. La gente está cansada, no le cree a nadie, pero él representa la posibilidad de un cambio real”.

Además, respaldó la propuesta de su espacio para reformar la Constitución Nacional: “Queremos devolver el poder a las provincias y darle rango constitucional a ciertos derechos, como el de que el impuesto a las ganancias no sea aplicado sobre el salario de los trabajadores”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)