11 de octubre de 2025 | Legislativas
En primer lugar, el legislador radical se refirió a la venta del predio del histórico regimiento fundado en 1806, pese a que el Senado de la Nación había aprobado un proyecto para declararlo lugar histórico nacional y no enajenable. “El gobierno, con tal de obtener un puñado de dólares para timbiárselos manteniendo la cotización del dólar, es capaz de vender lo más tradicional que tiene la Argentina. Nos quiere vender nuestra historia”, advirtió.
Blanco cuestionó duramente la decisión del Ejecutivo: “Haciendo caso omiso a la opinión del Senado, que votó casi por unanimidad, subastaron el terreno. Realmente es inconcebible”, lamentó. Además, apuntó contra el empresario comprador: “Por lo que leí, fue Constantini. Son los que se están quedando con buena parte de la Argentina. Están rematando todo el patrimonio nacional a cambio de unos dólares que después despilfarran en la timba financiera”.
El senador también expresó preocupación por las supuestas negociaciones militares con potencias extranjeras. “Estamos solicitando información para saber cuánto hay de cierto en las reuniones secretas con el Reino Unido y las gestiones para una base en Ushuaia”, señaló. Y agregó: “Esto de que Estados Unidos nos da apoyo a cambio de nada es una mentira grande como una casa. Ningún país regala recursos si no hay una contrapartida”.
Consultado sobre el reciente espectáculo musical encabezado por Javier Milei, Blanco fue contundente: “Lo que está haciendo el presidente es pisotear la investidura. Fue calamitoso. Es realmente una paparruchada lo que ha hecho el presidente de la Nación. Franco favor nos hace tener un payaso de presidente como el que tenemos”, disparó.
Además, criticó la desconexión del mandatario con la realidad social: “La gente no llega a fin de mes y tiene que soportar que el presidente y sus funcionarios, en lugar de buscar soluciones, organicen estas paparruchadas. Muchos sentimos vergüenza por lo hecho por el presidente de la Nación”, sostuvo.
Por otro lado, Blanco destacó la independencia del Congreso de la Nación tras el rechazo a los vetos presidenciales sobre el financiamiento universitario y el hospital Garrahan. “El resultado era previsible porque las leyes salieron con mayoría superior a los dos tercios. Milei hace de la mentira un discurso diario. No tuvo las mismas dudas para hacer el negociado con las cerealeras que le costó al país 1.500 millones de dólares”, denunció.
Finalmente, el legislador habló sobre el nuevo espacio político en formación: “Provincias Unidas es una opción seria donde confluyen distintos sectores políticos en busca de soluciones, no en los extremos. La gente está buscando desesperadamente una alternativa a la locura del gobierno actual y al desastre del anterior”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)