10 de octubre de 2025 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El pueblo boliviano necesita cambios urgentes y la clase política no está a la altura"

El periodista boliviano Tiago O’Ryan dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y brindó un crudo panorama sobre la actualidad política, económica y social de Bolivia, a días del balotaje presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Zamora.

Diana Villegas Méndez

Durante la entrevista, Tiago O’Ryan analizó el contexto que rodea a la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre, luego de que Rodrigo Paz diera la sorpresa en primera vuelta y dejara atrás al oficialismo representado por el MAS, el partido de Evo Morales y Luis Arce. Aun así, se mostró escéptico con el proceso político: "La gente está muy desencantada del político acá en Bolivia. No hay mucha fe, no hay mucha esperanza".

Respecto a los debates de campaña, fue tajante: "Parecía una exposición de universidad mal estudiada. No tenían propuestas, no sabían argumentar, ni responder con feedback", describió sobre el reciente cruce entre los candidatos a la vicepresidencia.

O’Ryan remarcó que la campaña se ha centrado más en agresiones que en proyectos concretos: "Se han enfocado en atacarse más que en dar propuestas para que la población pueda inclinarse por uno de estos dos candidatos".

También se refirió a la profunda crisis económica que atraviesa Bolivia, especialmente por el desabastecimiento de combustibles: "Ha sido un bochorno. Filas y filas, sobre todo siendo Bolivia un país que genera", criticó.

En esa línea, apuntó contra el gobierno actual y los rezagos del MAS: "La derecha, entre comillas, es quien va a sacar al MAS del poder. La gente quiere cambios contundentes, que se tome detenido a Evo Morales por los antecedentes que tiene".

Consultado sobre el ex presidente Morales, O’Ryan no dudó en señalar la gravedad de las denuncias que lo implican: "Está implicado en un tema de trata de menores, con pruebas contundentes, pero sigue libre en el trópico de Cochabamba, protegido por el gobierno actual y sus adherentes".

En cuanto a los candidatos, aseguró que, más allá de quién gane, el cambio es inevitable: "Salga quien sea, ya tiene que ser algo más favorable. Muchos años tuvo el MAS gobernando y quedan secuelas, quedan heridas".

Sin embargo, también cuestionó la falta de propuestas reales: "Ninguno de los candidatos propone algo nuevo, solo hacen chicanas y le pegan al gobierno anterior. Eso no es suficiente".

Finalmente, dejó una advertencia sobre el estado de la democracia boliviana: "La justicia actúa para el pueblo, pero no para los políticos. Cualquier ciudadano común ya estaría detenido con las pruebas que hay contra Evo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)