13 de octubre de 2025 | Cultura
“Mirá lo que es esto, El Plan es amistad, familia. Venimos desde Córdoba, estamos desde temprano. Traemos a nuestra hija a conocer lo que nos apasiona, porque nosotros dos nos conocimos gracias al Plan”, contaba una pareja emocionada, con remeras de Correntada, su último disco.
“No puedo creer el escenario que hicieron, nunca vi algo igual. No puede faltar El túnel de la vida”, decían unas chicas en la fila del baño. “Soy de Colombia pero vivo en Buenos Aires hace diez años. Hoy no puede faltar El riesgo. Este escenario que hicieron es increíble, y la lluvia le da el toque”, comentaban unos amigos latinoamericanos mientras esperaban el inicio.
En la semana del show hablamos con su cantante Sebastian Andersen y nos contaba una poco de lo que se venía:
MB: —¿Cómo se están preparando para el show más grande hasta el momento? El primer estadio de la banda.
SA: — Se viene el primer estadio. Estuvimos de gira todo el año porque nos gusta mucho tocar, y ahora, en este último tiempo, estamos armando todo lo que será este show en Argentinos. Estamos muy contentos, con muchas ganas de que sea una gran noche para compartir un montón de música y de imágenes.
MB: —¿Cómo fueron armando la puesta en escena y lo que será el escenario que recorrerá todo lo ancho de la cancha?
SA: — El escenario va de punta a punta, a lo ancho de la cancha. Tiene unas pantallas con unas formas especiales, algo muy nuestro, que va a quedar como un sello de esa noche. Nos gusta que la foto del show se pueda recordar; eso nos pasó con el primer Luna Park, que tenía esas pantallas hacia arriba, y cada vez que veo esa imagen sé qué día fue. Este show también va a tener eso: una forma imponente, súper alta, que se vea bien desde todos lados. Será un show grande, pero también acogedor y cercano.
MB: —Correntada los llevó a los escenarios más grandes. ¿Qué significa para vos este disco que sigue sorprendiendo?
SA: —Correntada es un disco que me gusta mucho. Fue el último que sacamos, y es un gran aliado. Trajo canciones muy lindas para tocar en vivo. Lo hicimos de forma muy casera, juntándonos, haciendo toda la producción y trabajando para sacarle la mayor belleza posible a nuestras canciones. Es un disco al que le voy a estar eternamente agradecido, y también sé que nació acompañado por sus hermanos, los discos anteriores, que nos fueron dejando su aporte y siguen ayudándonos hoy. Este sábado vamos a estar tocando canciones de todos los discos. Abrazo grande para toda La Plata, que pronto nos volveremos a encontrar.
A las 21:30, con pantallas proyectando olas golpeando las rocas de Necochea y una introducción envolvente, la banda arrancó potente con El túnel de la vida. Siguieron clásicos como, El ángel del 152 y La vida cura. “Estamos muy felices por esta energía que nos dan”, agradeció Andersen, su cantante, ante un público que no paraba de corear.
Uno de los momentos más emotivos llegó cuando la banda recorrió el estadio hasta la cabina del medio para interpretar “Entrañas”, “Savia” y “Llega Llega”, mientras miles de luces de celulares iluminaban el lugar.
Otro instante especial fue el protagonizado por Camila Andersen con una versión íntima de Abrázame. No faltaron himnos como Romance, Cómo decir que no, Mar argentino, Es por ahí y Esquina de la sombra, cerrando con El riesgo tras más de 30 canciones.
La lluvia, que cayó en la previa, pareció bendecir la jornada: apenas comenzó el show, el cielo se abrió y el clima acompañó una vez más a una banda que sigue creciendo y reafirmando su conexión con la gente.
El Plan de la Mariposa dejó claro que su presentación en Argentinos fue un nuevo paso en un camino que los lleva, cada vez más, a los escenarios grandes del país. (www.REALPOLITIK.com.ar)