13 de octubre de 2025 | Interior

Río Negro

Alberto Weretilneck y una familia entera colgada de la estructura estatal

Mientras exige austeridad a los trabajadores, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sostiene un verdadero entramado de nepotismo en el estado, con su esposa, hermanos e hija cobrando millonarios sueldos públicos y ocupando cargos en distintos organismos provinciales y nacionales.

Mientras el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, pide austeridad y “responsabilidad fiscal” a los trabajadores provinciales, su propio entorno familiar parece vivir en un paraíso de contratos públicos, sueldos millonarios y cargos a medida. Desde hace años, la familia Weretilneck tiene a varios de sus integrantes ocupando puestos estatales, cobrando de distintos organismos y acumulando beneficios cruzados entre Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

Hermana: Un contrato permanente 

Mónica Weretilneck, hermana del mandatario, figura como empleada del gobierno de la provincia de Río Negro hace más de diez años. Ingresó a Radio Televisión Río Negro SE (Canal 10), donde hasta la actualidad percibe un salario que ronda los 2 millones de pesos mensuales. Por su puesto, durante muchos años su presencia en la nómina estatal nunca fue revisada, pese a los constantes recortes en otras áreas del sistema público.


Alberto y Mónica Weretilneck.

Hermano: Doble sueldo desde La Plata

Por su parte, Marcelo Weretilneck, también hermano del gobernador, vive en la ciudad de La Plata, pero mantiene una doble vinculación con el estado. Desde al menos 2015, cobra simultáneamente un contrato con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que conduce Martín López Armengol, y otro con el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Esposa: Dos ingresos millonarios

La esposa del gobernador, Sandra Viviana Huth, también integra el circuito estatal. Desde hace más de una década cobra del gobierno de la provincia de Río Negro, donde pasó por el ministerio de Educación y luego por de Gobierno.

Actualmente percibe un sueldo superior a los 2,5 millones de pesos, al que se suma otro ingreso similar proveniente del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). En total, la cónyuge del mandatario obtiene más de 5 millones mensuales provenientes de las arcas públicas.

La hija: Funcionaria y empresaria

La hija del gobernador, Luciana Weretilneck, nacida en 1996 y radicada en Bariloche, fue designada en mayo de este año por su propio padre como directora del Mercado Artesanal de Río Negro, con un sueldo superior a los 2,5 millones de pesos.


Luciana Weretilneck, primera a la derecha.

Pero su inserción en el aparato estatal no es su única fuente de ingresos. En septiembre de 2023, Luciana constituyó una sociedad anónima junto a, Gabriel Emiliano Palma, quien también cobra un contrato en la empresa provincial de energía, conocida como Empresa de Energía de Río Negro SA (EdeRSA).

La firma, bautizada El Tomero SA, tiene domicilio en Cipolletti y un ambicioso objeto social pera una joven sin demasiados antecedentes: actividades agrícolas, ganaderas, frutícolas, de exportación e importación. Allí, Luciana figura como directora titular y su socio como director suplente.

El capital inicial declarado fue de 300 mil pesos y la sociedad fue registrada oficialmente en el Boletín Oficial Nro. 6216 el 7 de septiembre de 2023, bajo la supervisión del doctor Federico Frosini, inspector Regional de Personas Jurídicas.

El poder en familia

Con la esposa, los hermanos y ahora también la hija integrando el esquema estatal, el caso Weretilneck se convierte en un manual de nepotismo. El gobernador, que ya supo reciclar su poder político durante más de una década en la provincia, parece haber extendido la lógica del “todo queda en familia” a cada rincón del aparato público.

Mientras tanto, Río Negro enfrenta crisis salariales, reclamos gremiales y un deterioro progresivo en las áreas de salud y educación. Pero para los Weretilneck, el estado sigue siendo, ante todo, un negocio familiar. (www.REALPOLITIK.com.ar)