16 de octubre de 2025 | Nacionales
“Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el día 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de lucha contra el cáncer de mama para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres se realicen sus controles y tratamientos”, explicó Liliana Drovetta.
La presidenta de LALCEC Rosario destacó la tradicional Caminata Rosa que se realizó en el bulevar Oroño y en el Museo Castagnino de Bellas Artes: “Hubo una gran convocatoria para concientizar sobre la prevención y la detección temprana del cáncer de mama”.
En cuanto a la campaña de controles gratuitos, Drovetta señaló: “El 20 de octubre vamos a otorgar 300 mamografías gratuitas en el hospital Centenario y en el Hospital Provincial. Las personas interesadas pueden llamar de lunes a viernes de 9 a 12:30 a los números 449-1818 o 448-3479 para solicitar un turno”. Además, aclaró que la campaña está destinada a Rosario y que la institución funciona de manera independiente de otras filiales: “Somos una asociación civil sin fines de lucro y totalmente independiente de Buenos Aires y de las ciudades cercanas. Nuestros objetivos son los mismos: prevención, concientización y rehabilitación oncológica sin recursos”.
Drovetta también compartió detalles de un taller destinado a fortalecer la autoestima de mujeres en tratamiento oncológico: “Luzca bien, siéntase mejor es un programa interesantísimo donde pacientes en quimioterapia o radioterapia reciben asesoramiento de un maquillador profesional y kits de cosmética. Se crea un espacio de compañerismo y al verse más lindas se sienten mejor, lo que también repercute en su tratamiento”. El taller se realiza desde hace ocho años y tiene lugar dos veces al año.
Finalmente, la dirigente transmitió un mensaje de prevención: “El riesgo de que se desarrolle cáncer de mama es inevitable. Una de cada ocho mujeres en el mundo lo va a tener. Por eso es tan importante la detección temprana. Mujeres, no tengan temor, realicen sus controles anuales y mamografías a partir de los 40 años. La medicina cada día avanza más y más, así que adelante con esperanza”.
Además, Drovetta adelantó una próxima campaña de prevención del cáncer de próstata para el 16 de noviembre en Rosario: “Contamos con diferentes consultorios y controles, y junto con CONICET vamos a organizar esta campaña. Toda la información estará disponible en nuestras redes sociales y página web”. (www.REALPOLITIK.com.ar)