17 de octubre de 2025 | Municipales
Una serie de capturas, audios y testimonios revelan el funcionamiento de un circuito paralelo de venta de licencias de conducir truchas en La Plata, promocionado a través de Facebook y gestionado íntegramente por WhatsApp.
Uno de los presuntos gestores se presenta como “Javier Alejandro Pagura, asesor de la dirección nacional de Licencias de Conducir”, con un perfil en redes que exhibe fotos dentro de una oficina pública y con un carnet en la mano. Desde un número con característica porteña, ofrece tramitar licencias nacionales sin exámenes, en apenas tres días y por un valor de 55 mil pesos.
“El trámite es totalmente legal, vas a figurar en el sistema y en la app Mi Argentina. Una vez abonado, la licencia llega a nivel nacional y recibís un certificado firmado por el ministerio y la subsecretaría de Transporte”, asegura Pagura en uno de los mensajes.
El procedimiento que promete el falso funcionario es simple: se solicita una foto del DNI, una imagen tipo carnet, una firma en hoja blanca, un correo electrónico y la indicación de si el solicitante es donante. Luego, afirma que el registro digital se carga en la app oficial y el plástico se envía por Correo Oficial de la República Argentina.
Conocedores del funcionamiento de los registros en la provincia de Buenos Aires explicaron a REALPOLITIK cómo operan estos estafadores: “Estas personas convencen porque usan lenguaje administrativo, mencionan direcciones reales, y prometen todo rápido y sin examen. Si no sabés del tema, te hace creer que es legal. Piden fotos, firma y dicen que llega por correo. Todo virtual, sin contacto ni control médico”.
Al momento del hecho, el perfil de Facebook de Pagura contaba con apenas treinta y cinco amigos y utilizaba fotografías de una misma persona en distintas poses para dar apariencia de legitimidad. “Lo van a cerrar y abrir otro en cualquier momento”, advirtió un entendido en la materia.
De acuerdo con su testimonio, los documentos físicos son falsificados con materiales oficiales, posiblemente con la colaboración de personal interno del área de Tránsito de la municipalidad de La Plata: “Eso es lo más grave. Los registros truchos salen de adentro. Es gente que tiene acceso al sistema o a los plásticos y los saca por izquierda”.
Los mensajes muestran cómo el supuesto gestor busca seducir a personas que no pueden perder un día de trabajo para tramitar el registro o que no reúnen los requisitos educativos mínimos. “Enganchan a gente que necesita trabajar de chofer o albañil, les prometen hacerlo todo sin ir a rendir, y como parece más barato y rápido, caen”, explicaron.
En los audios a los que accedió REALPOLITIK, el hombre afirma representar a una “página oficial” y asegura que su oficina está en avenida Coronel Roca 5252, en Capital Federal, donde efectivamente funciona una dependencia de la secretaría de Transporte de la Nación.
“Estamos realizando licencias nacionales para todo el Gran Buenos Aires, Capital Federal y todas las provincias. No va a tener inconvenientes. Nuestras licencias están autorizadas para conducir en todo el país”, sostiene en tono formal.
Los medios de pago aceptados incluyen Mercado Pago y billeteras virtuales, y el trámite —según su versión— se realiza en 24 horas.
La facilidad con la que estos falsos gestores operan en redes evidencia la ausencia de control sobre el uso de la marca y las dependencias estatales. La difusión de direcciones reales, nombres y sellos apócrifos alimenta un circuito ilegal que pone en riesgo la seguridad vial y vulnera los sistemas digitales del estado. (www.REALPOLITIK.com.ar)