20 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Las personas mayores son el futuro y necesitan políticas reales que los protejan"

Federico De Marziani, exfuncionario del PAMI y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la difícil situación de los adultos mayores en Argentina, con jubilaciones congeladas, pérdida de poder adquisitivo y acceso limitado a medicamentos y servicios.

Facundo Quiroga

"Hoy un sector que está en la tercera edad está muy relegado, muy castigado, porque vemos cómo las fuerzas de seguridad los reprime en sus reclamos y, además, los jubilados no pueden cubrir sus necesidades básicas con lo que perciben", inició Federico De Marziani.

El exfuncionario destacó que "las personas mayores son el futuro. Argentina está frente a un fenómeno histórico: por primera vez vamos a tener más personas mayores de sesenta años que menores de quince. Eso obliga a pensar en políticas públicas que garanticen su bienestar".

Sobre la situación económica de los jubilados, explicó: "Hoy la jubilación mínima ronda los 397 mil pesos, pero el poder adquisitivo es menor que en diciembre de 2020. Con ese monto, los adultos mayores compran menos carne, menos verduras y menos leche. Y si a eso le sumamos la limitación de medicamentos gratuitos, la situación se agrava. Antes el PAMI podía entregar hasta diez medicamentos gratis, hoy apenas cuatro".

De Marziani criticó la gestión del gobierno actual sobre estos temas: "No hubo abusos generalizados en el sistema de medicación, sino que se tomaron decisiones políticas de ajuste sobre los jubilados. Limitar medicamentos o congelar jubilaciones afecta directamente a quienes más lo necesitan".

Respecto a reformas previsionales y laborales, aseguró: "Nosotros no vamos a votar ninguna medida que perjudique al trabajador o al jubilado. Reformas que impliquen capitalización individual, como las AFJP, son un riesgo para los mayores y vamos a oponernos".

Consultado sobre la posibilidad de extender la edad jubilatoria, opinó: "Hay que mirar el promedio de esperanza de vida en Argentina. No tiene sentido jubilar a alguien cuando alcanza apenas a vivir unos años después. Algunos países de Europa ya retrocedieron sobre esa medida porque no funcionó".

El candidato también remarcó la importancia de las moratorias: "Si eliminamos las moratorias, millones de argentinos no podrían jubilarse. La jubilación es un derecho, no un beneficio. Una sociedad que no respeta a sus mayores no puede prosperar a largo plazo".

Finalmente, De Marziani se refirió a la campaña electoral: "Es un orgullo compartir la lista con Jorge Taiana. La historia argentina tiene hitos vinculados a los derechos de las personas mayores, y nosotros vamos a trabajar para mantenerlos y ampliarlos". (www.REALPOLITIK.com.ar)