17 de octubre de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El 17 de octubre fue el momento en que los trabajadores irrumpieron en la historia"

Ignacio Bruno, dirigente de la CGT Regional La Plata–Berisso–Ensenada, analizó el significado del Día de la Lealtad Peronista, el apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y la situación de los trabajadores en el actual contexto político y económico. Además, explicó su decisión de tomar licencia como concejal para volver a su gremio no docente.

Pedro Domínguez

“Es una fecha carísima para el corazón de los trabajadores, de los peronistas, de quienes vemos en ese día el quiebre en la política argentina. Hasta ese momento, el país era para muy poquitos, una clase elitista que concentraba el poder. El 17 de octubre fue el momento en que los trabajadores irrumpieron en la historia”, inició Ignacio Bruno.

El dirigente remarcó la trascendencia de la movilización popular que dio origen al peronismo: “Desde Berisso, desde los frigoríficos, salieron los trabajadores a pedir por la liberación del general Juan Domingo Perón. Ese hecho marcó un antes y un después en la política nacional y simboliza la lealtad de los pueblos hacia sus dirigentes”.

Respecto de la jornada de este año, sostuvo que “se enmarca muy bien una movilización a la casa de la compañera Cristina Fernández de Kirchner injustamente presa, donde una vez más el pueblo trabajador va a pedir por la liberación de su líder, la presidenta del Partido Justicialista Nacional, encarcelada por este gobierno de 'lamebotas yankee’”.

Bruno no dudó en equiparar a la expresidenta con los máximos referentes históricos del movimiento: “Eva Perón, el general Perón, Néstor Kirchner y Cristina son cuatro emblemas del peronismo. Cristina y Néstor fueron sus mejores alumnos y llevaron adelante los gobiernos más peronistas después de los de Perón”.

Consultado sobre el rol de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), destacó que “es algo mucho más grande que sus propios dirigentes. Representa institucionalmente a los trabajadores organizados sindicalmente en todo el país y desde 1945 tiene un peso político trascendental. En este 17 de octubre los sindicatos van a estar acompañando a Cristina, quizá no institucionalmente, pero sí en la calle, junto a los trabajadores”.

En cuanto a su decisión de pedir licencia como concejal de Berisso, Bruno explicó: “Es un momento complejo para los trabajadores, especialmente para los no docentes universitarios. El gobierno nacional no cumple con la ley de Presupuesto Universitario y cada organización sindical necesita de sus dirigentes. Por eso tomé la decisión personal de volver a mi gremio, donde desarrollo mi actividad hace 15 años y donde siento que debo estar, acompañando a mis compañeros frente al ajuste brutal del gobierno”.

Asimismo, respondió a las especulaciones mediáticas sobre su salida del Concejo Deliberante de Berisso: “No tiene nada que ver con cuestiones políticas ni con mi apoyo a Cristina. Fue una decisión personal, pensada desde el compromiso con mis compañeros de trabajo. En política siempre se generan rumores, pero mi decisión es simplemente estar donde tengo que estar”.

Durante la entrevista, Bruno participaba del acto por el Día de la Lealtad en Ensenada. “Hay un clima hermoso, de lucha y unidad de los trabajadores. A la mañana se realizó un acto en San Vicente y ahora continuamos acá, en un día que reafirma nuestra identidad como movimiento”, señaló.

Finalmente, dejó un mensaje de cara al 26 de octubre, cuando se utilizará la boleta única en papel: “Hay dos opciones: o votar la bandera argentina, o votar al narco diputado de José Luis Espert. Nada más”. (www.REALPOLITIK.com.ar)