19 de octubre de 2025 | Interior

Vigilancia

Santa Fe incorporó armas de menor letalidad para reforzar los patrullajes en Rosario

El Gobierno de Santa Fe avanza en su política de modernización del equipamiento policial con la entrega de armas de menor letalidad destinadas a los patrullajes en Rosario.

El Gobierno de Santa Fe avanza en su política de modernización del equipamiento policial con la entrega de armas de menor letalidad destinadas a los patrullajes en Rosario. El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni, encabezó la presentación del nuevo armamento, parte de un plan provincial para renovar los instrumentos de defensa de las fuerzas de seguridad.

Las nuevas armas, conocidas como lanzadoras Byrna, permiten disparar balas de gas pimienta y polímero impulsadas por dióxido de carbono. Su alcance de hasta 20 metros ofrece a los agentes una herramienta intermedia entre la contención física y las armas de fuego convencionales, con el objetivo de reducir el riesgo de muertes en situaciones de emergencia.

“Estas herramientas refuerzan la seguridad sin aumentar la letalidad. Representan un paso más hacia una fuerza moderna y profesional”, remarcaron fuentes del Ministerio.

Tecnología y control: una nueva etapa para la Policía de Santa Fe

La adquisición incluyó 100 armas Byrna, junto con dispositivos Taser, incorporados a través de una licitación pública. De ese total, 67 unidades fueron asignadas a Rosario, donde ya son utilizadas por la Brigada de Orden Urbano, el Comando Radioeléctrico, la Policía de Acción Táctica (PAT) y la Guardia Provincial. El resto será distribuido en otras regiones de la provincia.

Además de las pistolas, el equipamiento contempla rifles y ametralladoras no letales, diseñados para distintos escenarios operativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que esta medida se enmarca en una estrategia integral de prevención y control, orientada a fortalecer la presencia del Estado en los barrios más conflictivos.

Durante el acto de entrega, Pullaro destacó la importancia de contar con fuerzas “preparadas y con herramientas adecuadas para proteger a los santafesinos”. Por su parte, Scaglia subrayó que el uso de estas armas “permite intervenir con eficacia y responsabilidad, priorizando siempre la vida”.

Renovación en la fuerza: retiro y relevo en la División Canes

En paralelo, la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario vivió un momento simbólico con el retiro del perro Ron, uno de los canes más experimentados de la fuerza, y la incorporación de dos nuevos agentes caninos, Kanu y Kenzo. El acto contó con la presencia de Scaglia, Cococcioni y la directora general de la PDI, Eva Cainelli.

“Ron fue clave en cada operativo; su trabajo marcó una etapa. Hoy damos paso a una nueva generación”, expresó la vicegobernadora. Cococcioni, en tanto, destacó que los nuevos perros “fortalecerán la búsqueda de estupefacientes y el control vehicular”.

El adiestramiento de los canes está a cargo de la Sección Canes de Detección de la PDI, creada en 2012, que actualmente cuenta con seis ejemplares de pastor alemán entrenados para detectar drogas, participar en allanamientos y asistir en controles en rutas y terminales. (www.REALPOLITIK.com.ar)