21 de octubre de 2025 | Nacionales
"Liber.Ar es un partido liberal, pero diferente a los libertarios, porque consideramos que el estado debe estar presente en los lugares indispensables, donde el mercado no puede actuar. Por ejemplo, en salud, uno no elige enfermarse y ahí el mercado no puede solucionar los problemas. Queremos un estado pequeño, fundamentalmente transparente, que no estorbe y termine con la corrupción", explicó Fernanda Tokumoto.
Sobre la agenda de reformas propuestas por el gobierno, la candidata sostuvo: "Frente a la reforma laboral creemos que todos los sectores tienen que sentarse a dialogar: trabajadores, empresarios y el gobierno. Todos deben salir beneficiados. No podemos ir a extremos que perjudiquen a unos o a otros".
Respecto de la reforma previsional, Tokumoto remarcó la necesidad de un análisis cuidadoso: "Hay personas que trabajaron toda su vida sin aportes por decisión de sus empleadores. No se puede jubilar a todo el mundo ni quitar jubilaciones indiscriminadamente. Se necesita un punto medio, con estudios de actuarios, para no generar deficiencias futuras".
La candidata también criticó la gestión económica de Javier Milei: "Estoy de acuerdo con la idea de déficit cero, pero no a costa de los que menos tienen. Mantener el dólar planchado y un déficit cero a expensas de la clase media y los trabajadores no es justo. Esto beneficia a quienes timbean con bonos y dólares, no a la gente que trabaja todos los días".
En cuanto a la reforma tributaria, Tokumoto indicó: "Sí, necesitamos una reforma, pero debe ser seria. No puede ser que los impuestos terminen recayendo sobre quienes menos tienen, como ocurre con el IVA, mientras que la riqueza queda casi intocable. El estado necesita financiarse, pero con justicia".
Finalmente, cerró con una mirada sobre la política y la corrupción: "Nos preparamos para trabajar contra la corrupción, en favor de los jubilados, de las personas con discapacidad y de quienes no tienen recursos. El liberalismo busca el bienestar de la ciudadanía, no perjudicar a los que menos tienen. Queremos una Argentina más justa y un Congreso de la Nación Argentina con respeto". (www.REALPOLITIK.com.ar)