22 de octubre de 2025 | Nacionales
"A mis veintiún años llegan las primeras dudas sobre mi identidad, después de que muere quien creía mi madre… y una hermana mayor que yo tenía me trae las primeras dudas, diciéndome que creían que estas personas no eran mis padres, que me habían mentido toda la vida", relató Daniel Santucho Navajas sobre sus primeros cuestionamientos sobre su historia familiar.
El nieto recuperado recordó que la convivencia con su supuesto padre no facilitaba la búsqueda de respuestas: "Viví muchos años así con miedos, con culpa, porque pensaba que si me acerco y pido ayuda es una forma de denunciar y entendía que apropiarse de un bebé es un delito y yo sentía culpa de que él fuera preso".
Santucho Navajas decidió finalmente acudir a Abuelas de Plaza de Mayo: "Para marzo del 2023 me acerqué a Abuelas de Plaza de Mayo a pedir ayuda, fue contar las dudas que tenía, que me escucharan, que me aconsejaran, y así pude iniciar el camino para recuperar mi identidad y la de mis hijas".
Sobre el reencuentro con su familia biológica, destacó la emoción y la conexión inmediata: "Fue inmediato, porque la necesidad de encontrarnos era mutua, ellos me buscaron toda la vida… ese fue el primer encuentro, el primer contacto, y nos largamos a llorar".
En cuanto al impacto de esta experiencia en su vida personal y en la de sus hijas, afirmó: "Soy consciente de que le quitaron la posibilidad de conocer a su abuela, y esto es un presente, el poder transmitir eso, y que los chicos entiendan que el daño aún sigue vigente".
Sobre su libro y su tarea de testimonio, Santucho Navajas señaló: "El libro vino a tratar de ayudarme a sacar ese dolor… y también a poder dar mi testimonio, ir a colegios y compartirlo, ya sea con chicos que estén haciendo trabajo para la universidad, y por lo general recibo empatía de parte de quien me escucha".
Respecto a la sociedad argentina y la importancia de estar alerta frente a los poderes, expresó: "Creo que lamentablemente hay ciclos que se repiten en la historia argentina… hay muy poca empatía con el que más necesita y es necesario estar más alerta, sobre todo al ejercer nuestro voto".
Finalmente, reflexionó sobre el proceso emocional de recuperar su identidad: "A veces la verdad no es lo que uno quiere, pero en definitiva si duele, duele una sola vez. El vivir con miedo y con dudas duele siempre". (www.REALPOLITIK.com.ar)