22 de octubre de 2025 | Legislativas
Juan Manuel López explicó que la campaña del espacio fue “austera, pero presente en todos los rincones de la provincia”, destacando que el principal desafío fue “romper con la falsa polarización que intenta instalar el oficialismo nacional entre kirchnerismo y La Libertad Avanza”. En ese sentido, señaló que ambos espacios representan apenas una porción del electorado, y que “hay un 30 o 35 por ciento de la gente que no se siente representada por ninguno de los dos”.
El referente de la Coalición Cívica aseguró que su espacio, en alianza con el radicalismo, busca “ofrecer una alternativa seria, con experiencia parlamentaria y valores democráticos”, e insistió en que son “la única opción que no tiene nada que ver con el peronismo”.
Consultado sobre la degradación institucional, López advirtió: “Con muy poco podemos elevar el nivel del debate. Está tan degradado el Congreso de la Nación que cuando uno ve diputadas tirándose vasos de agua o legisladores peleándose a golpes, se da cuenta de que se perdió el rumbo”. En contraposición, afirmó que su espacio pretende “recuperar la seriedad y el equilibrio del poder legislativo”.
En relación a la coyuntura económica, el dirigente criticó duramente al presidente Javier Milei por su política cambiaria. “El error de Javier Milei fue no acumular reservas cuando tuvo la oportunidad. Creyó que el dólar podía valer 700 pesos, y eso fue una obsesión económica que terminó en un error técnico gravísimo”, sostuvo.
López también cuestionó la actitud del gobierno frente a la aplicación de las leyes sancionadas por el Congreso, como las de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. “El presidente se está poniendo al margen de la ley. No es un monarca, es un servidor público que tiene que cumplir con la Constitución”, advirtió, anticipando que si no se corrige la situación “la Corte Suprema va a tener que intervenir”.
Por último, el candidato reafirmó el compromiso de su espacio con la gobernabilidad y los sectores más vulnerables: “Vamos a garantizar la estabilidad institucional, a defender a los jubilados, a las personas con discapacidad y al hospital Garrahan. Y vamos a denunciar la corrupción, venga de donde venga”.
El cierre de campaña de la Coalición Cívica se realizará en Magdalena, junto al intendente radical Lisandro Hourcade, y con la presencia de Elsa Llenderrozas, especialista en Relaciones Internacionales y segunda candidata en la lista. Según López, se trata de “una muestra de que todavía hay dirigentes formados, sensatos y con sensibilidad para recuperar el rumbo del país”. (www.REALPOLITIK.com.ar)