22 de octubre de 2025 | Municipales
Mientras River Plate y Boca Juniors deambulan por campañas anodinas, el sur del conurbano bonaerense ofrece los últimos argentinos sobrevivientes en las copas continentales que esta semana inician sus series semifinales.
Racing en la Libertadores y Lanús en la Sudamericana insuflan los últimos hálitos de esperanzas a menos de nueve meses de que Argentina deba defender su título de campeón mundial del fútbol en el norte de América.
Al sur de Panamá, mientras tanto, la CONMEBOL entra en los tramos decisivos de sus dos competencias más importante a nivel clubes. La Academia llega empujada por la propia mística generada alrededor de su recientes performances continentales, especialmente después de haber ganado la última Sudamericana y luego la Recopa contra el campeón de la Libertadores pasada, Botafogo.
Ahora Racing se traza ese nuevo objetivo después de dejar afuera en cuartos de final a Vélez Sarsfield y convertirse, de ese modo, en el único argentino que llega a las semis de esa copa, ya que en ese corte también quedaron eliminados River y Estudiantes de La Plata.
Enfrente tiene al Flamengo de Río, que viene en alza después de un inicio trastabillado y sabe que corre con una ligera desventaja: la que le otorga a la Academia definir la serie en el Cilindro de Avellaneda, el Estadio Presidente Perón. Juegan este miércoles en el Maracaná y el otro miércoles en Argentina.
Al otro lado de la manga disputarán el otro boleto a la final la Liga Deportiva Universitaria de Quito y el equipo de mejor rendimiento hasta ahora, el Palmeiras, una verdadera topadora: ganó 9 de los 10 partidos, el otro empató, es decir que llega invicto hasta esta instancia.
En la Sudamericana, en tanto, Lanús vio como caían Unión, Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz y Central Córdoba, más la descalificación de Independiente. Después de dejar afuera al Fluminense (que acababa de lucirse en el Mundial de Clubes eliminando al Inter de Milan), el Granate se encuentra en las semis con la Universidad de Chile, vencedor en los escritorios del brete con el Rojo de Avellaneda.
En el plano continental, Lanús fue subcampeón en 1996 de la Copa Conmebol, antecesora de la Sudamericana, aunque la mejor reputación la tiene en los últimos doce años, cuando ganó la edición 2013 de esta última, fue subcampeón de la Libertadores 2017 y llegó a otra final de la Sudamericana en 2020.
El ganador de ese partido jugará la final contra Atlético Mineiro o Indepediente del Valle el sábado 22 de noviembre en Asunción. En tanto, una semana después harán lo propio por la Libertadores en Lima. (www.REALPOLITIK.com.ar)