26 de octubre de 2025 | Interior

Polémica

Elecciones en Mendoza, entre detenciones irregulares y denuncias de fraude

En una de las elecciones más tensas de Mendoza, la represión a manifestantes contra la minería, denuncias de “votos gemelos” y presiones políticas en Las Heras pusieron en duda la transparencia institucional del proceso.

Franco D’Amelio

En el marco de una de las elecciones más intensas de la última década en la provincia de Alfredo Cornejo, las terceras fuerzas realizan reclamos que ponen en duda la transparencia institucional. Por un lado, en vísperas al comienzo de la veda electoral el pasado jueves por la noche, una marcha pacífica en contra del polémico proyecto minero San Jorge terminó con la detención de dos militantes del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Liza Rule y Martín Iglesia.

La versión oficial del ministerio de Seguridad es que estaban agrediendo al personal policial y destruyendo propiedad pública. Pero uno de los aspectos más preocupantes es que los mismos candidatos del Frente denunciaron que hubo policías de civil que actuaron en la captación de estos manifestantes y los ingresaron en el recinto de la Legislatura como espacio improvisado de detención.

La candidata a diputada nacional Micaela Blanco Minoli, quien afirma haber sido gaseada en aquella represión policial, declaró: "Lo ocurrido no es sólo un atropello contra los manifestantes, sino un golpe a la esencia de nuestra democracia. Las instituciones han sido secuestradas para reprimir a un pueblo que legítimamente defiende sus derechos, y no vamos a permitir que esta arbitrariedad quede impune".

Votos gemelos y presiones

Poco antes del cierre de los comicios, el Frente Verde también denunció irregularidades. El diputado provincial y candidato a renovar su banca por el Frente Verde, Emanuel Fugazzotto, denunció este domingo irregularidades en dos escuelas del departamento de Las Heras, donde vecinos aseguraron que al llegar a votar se encontraron con que ya figuraban como si hubieran emitido su voto.

“Los partidos tradicionales no pierden las mañas. En dos escuelas de Las Heras denuncian que fueron a votar y ya habían votado por ellos. Lamento que estos sucesos sigan pasando en estos tiempos”, expresó Fugazzotto.

Según indicó, los hechos se registraron en las escuelas del Resguardo y del Plumerillo, donde los afectados intentaron denunciar la situación en las mesas correspondientes, pero algunos presidentes de mesa no les permitieron hacerlo en el lugar.

“Más allá de que se labraron actas, los vecinos fueron al ministerio Público Fiscal, desde donde fueron derivados al juzgado Federal. Estamos acompañándolos para que puedan concretar las denuncias correspondientes, porque no pueden ocurrir estas cosas en democracia”, afirmó el legislador.

En ese mismo departamento, uno de los más populosos de Mendoza y actualmente gobernado por el cornejismo, una docente cuyas iniciales son RA acusó al personal leal al intendente Francisco Lo Presti de presiones. Ella brinda un taller deportivo en un Centro Deportivo Recreativo y Social municipal (CEDRyS) y personal del sitio le ofreció ser fiscal de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza por 15 mil pesos.

Ante su negativa le dijeron: "A vos se te ha permitido dar clases acá, participar en eventos... Vos fijate", dando a entender que de su colaboración electoral dependía su continuidad laboral. (www.REALPOLITIK.com.ar)