26 de octubre de 2025 | Nacionales
Los candidatos del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman y Nicolás del Caño, se pronunciaron desde el búnker de la fuerza política tras los resultados de las elecciones legislativas 2025. Destacaron la relevancia de sus bancas recientemente conquistadas para defender derechos de mujeres y disidencias, en un contexto de aumento de la violencia de género y homicidios, y aseguraron que estas no cederán ante presiones de la derecha ni imposiciones externas.
Bregman y Del Caño denunciaron el chantaje político y económico de La Libertad Avanza, aliados de PRO y la UCR, quienes, según señalaron, recurrieron a figuras internacionales como Donald Trump, Jeff Bezos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para condicionar el voto ciudadano. Por otro lado, criticaron la pasividad de Fuerza Patria y la CGT, argumentando que su falta de acción abrió el camino para que la derecha consolidara su estrategia electoral.
A pesar de estos desafíos, el FIT logró posicionarse como tercera fuerza tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires, resultado que atribuyen a su trabajo constante con jubilados, detenidos, y en la defensa de derechos sociales y laborales frente a políticas represivas de la gestión de Patricia Bullrich. Resaltaron que su presencia en la calle desde diciembre de 2023 hasta hoy fue determinante para consolidar la representación de la izquierda y mantener su independencia en el Congreso Nacional, incluyendo su rechazo a leyes que consideraron represivas o favorables a la derecha.
Los referentes del FIT enfatizaron que los resultados obtenidos —casi 10% en CABA y más del 5% en Buenos Aires— reflejan no solo un respaldo electoral, sino también el compromiso histórico de la izquierda con las mayorías populares y la defensa de los derechos conquistados en los últimos años.