27 de octubre de 2025 | Municipales
“Muchos bonaerenses pudieron romper las cadenas de la esclavitud del clientelismo político y darse cuenta de que todo el esfuerzo hecho hasta acá no es en vano”, expresó Leila Gianni al analizar el triunfo de La Libertad Avanza en distintos distritos.
La edil electa destacó el impacto del nuevo sistema de votación: “Por primera vez en la historia, al implementar la boleta única papel, se redujeron muchísimo las posibilidades de fraude. No hubo robo de boletas ni voto en cadena; la gente pudo reflejar su voluntad de manera libre y transparente en las urnas”.
En ese sentido, apuntó contra las prácticas del peronismo local: “En La Matanza tenían todas las mañas sucias para hacer trampa: el voto en cadena, el robo de boletas, el traslado de votantes en masa. Con la boleta única eso se terminó”.
Sobre los comicios de septiembre, Gianni recordó que “hubo operaciones falsas, candidaturas testimoniales e intendentes que sacaron todo su aparato a la calle, como Fernando Espinoza, jugando como si se tratara de su propia intendencia”. Sin embargo, remarcó que “esta vez la fiscalización fue más fuerte y la transparencia permitió que la gente vote sin presiones”.
Consultada por el rol del presidente Javier Milei en la remontada electoral, sostuvo: “Milei se puso la campaña al hombro, hizo autocrítica y condujo el barco con claridad. Mostró resultados concretos: bajar la inflación, reducir la pobreza, eliminar impuestos y reforzar la seguridad”.
Asimismo, consideró que el cambio en el electorado se debió a la confianza recuperada en el gobierno libertario: “Mucha gente entendió el mensaje del presidente, se acabó el fraude y se vio reflejado ese despertar del bonaerense que volvió a comprometerse con el proyecto nacional”.
Al ser consultada sobre el futuro del kirchnerismo, Gianni fue contundente: “Es el último clavo en el ataúd. Hay que terminar de darle un par de martillazos, pero la gente demostró que no quiere volver al pasado”.
Por último, adelantó cuáles serán las prioridades del gobierno nacional: “Ahora hay que seguir trabajando para continuar bajando la inflación, reducir la pobreza, garantizar estabilidad jurídica a empresarios y productores, y generar empleo. El diálogo estará abierto con quienes apuesten a que el país crezca, no con los que buscan desestabilizar”. (www.REALPOLITIK.com.ar)