29 de octubre de 2025 | Judiciales
"Me acabo de enterar que le denegaron la excarcelación a Leandro Esteban García Gómez. No va a recuperar la libertad", afirmó Yamil Castro Bianchi al inicio de la entrevista.
El abogado detalló la situación legal: "En principio nosotros estábamos trabajando sobre una hipótesis de violencia de género que involucraba lesiones y privación ilegítima de la libertad. Cobra mayor preponderancia el día de hoy la privación ilegítima de la libertad, que es retener a una persona en contra de su voluntad. Y lo que nosotros manifestamos es con esta voluntad viciada, de una atadura que no es un encierro en un cuarto, una amenaza con un arma o un atado a una soga, sino una atadura de tipo psíquica, psicológica, de una atadura donde una persona tiene la capacidad de dominarte y de doblar tu voluntad".
Sobre la comunicación con Lowrdes, Castro Bianchi dijo: "Yo soy abogado de Lowrdes desde hace tres años contra esta misma persona. Llegamos a la etapa de juicio oral y esta persona carecía de permisos de parte del estado, porque ya tenía una pena de tres años en suspenso. La próxima es ir preso, la tercera es la vencida".
El letrado explicó cómo se activó la intervención: "Recientemente el motivo de mi vinculación de nuevo a esta familia fue por un llamado de urgencia de la madre, donde me dice: 'Mira, está pasando esto de nuevo con Lowrdes. Te pido ayuda porque no está dimensionando la situación y no la estoy encontrando. No sé dónde está mi hija'".
Respecto a la situación de vulnerabilidad de la ex Bandana, el letrado señaló: "Hay una relación adictiva, de montañas rusas, donde te eleva, 'Mi amor, te amo', de repente te pega, te maltrata, te tira el piso, te domina psicológicamente, y te hacen declarar que la única culpable de sufrir violencia sos vos. A ese nivel estamos hoy de vicio de la voluntad".
Sobre la fase de negación de la víctima, afirmó: "Estamos en una fase de negación por completo. Yo les estoy hablando gracias a lo que la prensa me ha pasado, porque no tenemos todavía el acceso a la causa con la madre, pero me han hablado de negar cualquier tipo de situación de violencia que se contrapone con datos objetivos, con pericias realizadas, con declaraciones de ella".
Castro Bianchi explicó la importancia de un seguimiento interdisciplinario: "Es una víctima que no se puede expresar en debida forma y tiene que haber un equipo interdisciplinario. Lowrdes puede declarar, pero no la puede recibir un juez, un fiscal, un policía. La tiene que recibir un equipo interdisciplinario para analizar esa conducta".
En cuanto al desempeño de la policía, dijo: "Leandro García Gómez bajó, fue a comprar al almacén, hizo un montón de cuestiones. Había un seguimiento continuo de él donde era prácticamente una barrera que se le iba anteponiendo a su paso. Por eso yo creo que trabajó muy bien la policía. De hecho, la propia madre me dijo: 'Tengo la policía en mi casa, me están preguntando. Revisaron la casa porque él mismo daba pistas falsas de dónde se encontraba Lowrdes'".
Finalmente, sobre una posible condena, explicó: "Si solamente se mantiene una figura básica de privación ilegítima de la libertad sin ningún tipo de agravante, estamos hablando de seis meses a tres años. Es un aproximado, es lo que contempla, él ya tiene antecedentes, pero estamos trabajando en una hipótesis un poco más compleja que es el tema de las lesiones, porque tenemos que peritar a una persona que no se quiere peritar, entonces tenemos que reconstruir el hecho con certificados médicos, personas que la hayan visto golpeada hasta que ella se pueda rehacer de su voluntad y poder someterse a una pericia". (www.REALPOLITIK.com.ar)