30 de octubre de 2025 | Municipales
“Tenemos que pensar en los próximos cincuenta años. Es una vergüenza que la capital de la provincia no tenga un aeropuerto”, sostuvo Francisco Gliemmo, quien planteó la importancia de que La Plata, Berisso, Ensenada y Brandsen se piensen como una “gran región integrada”.
En ese sentido, explicó que el objetivo no debe ser construir una terminal aérea pequeña o provisoria, sino una infraestructura con proyección estratégica: “No hay que volar a vuelo de perdiz. Tenemos que tener aspiraciones y anhelar otra cosa”.
El dirigente cuestionó la falta de planificación urbana y productiva de las últimas décadas: “Hace setenta u ochenta años que no planificamos nada, y así nos va”, afirmó. Y agregó: “No se puede tener barrios cerrados o cementerios privados en una zona netamente productiva del cordón florihortícola. Las aberraciones que hemos cometido no tienen nombre”.
Sobre el rol del Consejo Consultivo, Gliemmo detalló que está compuesto por “Cuarenta y cinco instituciones, entre ellas las cuatro universidades, colegios profesionales, cámaras empresarias y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT)”, con las que mantienen “la mejor relación”. En ese marco, remarcó que “lo único que buscamos es cómo consolidamos y promovemos el trabajo, porque esa es la finalidad”.
También hizo hincapié en la necesidad de una planificación portuaria y ferroviaria nacional: “Sin infraestructura no hay posibilidad de desarrollo. Ninguna región puede crecer si no tiene caminos, trenes y barcos”, sostuvo.
Finalmente, el ingeniero planteó una mirada crítica sobre el centralismo porteño: “Vea la General Paz al norte y el Riachuelo al sur: la diferencia es abismal, y también es un problema político”, señaló. Y concluyó: “Tenemos un puerto con la terminal de contenedores más moderna del país prácticamente parada. Si no tenemos una política portuaria nacional, seguimos destruyendo todo lo que habíamos construido”. (www.REALPOLITIK.com.ar)