30 de octubre de 2025 | Internacionales

Conferencia Política de Acción Conservadora

Javier Milei presiona a Matt Schlapp para remover a Eduardo Verástegui de la presidencia de CPAC México

El presidente argentino exigió la destitución del actor y activista mexicano tras un fuerte cruce político. Eduardo Verástegui había calificado a Javier Milei de “traidor, incompetente y malagradecido”. La tensión provocó la cancelación de la Cumbre VivaAmérica & CPAC México 2025 y una profunda grieta dentro de la organización.

El presidente argentino Javier Milei volvió a encender una polémica internacional al intervenir directamente en la estructura de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una de las organizaciones ultraconservadoras más influyentes del continente. Ahora, Milei presiona personalmente a Matt Schlapp, fundador y CEO de CPAC, para que remueva a Eduardo Verástegui de la presidencia de la filial mexicana de la organización.

La disputa estalló días antes del inicio de la Cumbre VivaAmérica & CPAC México 2025, prevista para los próximos 15 y 16 de noviembre, bajo el lema “Luchando por la libertad”. El evento, considerado una cita clave del conservadurismo latinoamericano, fue suspendido abruptamente tras la intervención del mandatario argentino.

A raíz de esto, fuentes diplomáticas y allegadas al entorno libertario confirmaron que Milei se comunicó decididamente con Schlapp, quien es además uno de los empresarios involucrados en el salvataje financiero que recibió el gobierno argentino semanas atrás. El pedido habría sido claro: cancelar el evento y desplazar a Verástegui del liderazgo mexicano de CPAC.


Javier Milei y Eduardo Verástegui, en tiempos mejores.

La decisión desató un profundo malestar dentro de la CPAC y celebraciones entre sectores de la militancia oficialista, que salieron a festejar en redes sociales la cancelación del encuentro. Para Milei, el conflicto no solo es político sino también personal: el actor mexicano había invitado al activista conservador y liberal, Emmanuel Danann, crítico de su gestión, para el cierre de la cumbre. Ese gesto habría sido la gota que colmó la paciencia del presidente argentino.

De aliados a enemigos

Hasta hace pocos meses, Milei y Verástegui compartían escenario ideológico y discursos encendidos sobre libertad económica, religión y antiizquierdismo. Sin embargo, el vínculo se rompió de forma pública y violenta durante la semana de las elecciones legislativas en Argentina.

“Judas, traidor, malagradecido y desleal”, escribió Verástegui en sus redes sociales, asegurando que el presidente argentino “va a perder por incompetente”. El líder del movimiento Viva México agregó: “Ya es tiempo de nuevos líderes. Para mí, dos grandes referentes con todo el potencial para servir a nuestros hermanos argentinos son Agustín Laje y Victoria Villarruel”.

El actor, exaspirante presidencial y referente del ultraconservadurismo latinoamericano, también eliminó todas las fotos con Milei de sus redes sociales y pidió disculpas públicas “por haberlo apoyado”. “Uno se da cuenta de su incompetencia para gobernar. Es una estafa, una farsa”, sentenció.

Los intereses detrás de CPAC

El enojo del presidente argentino se produce en un momento delicado en sus vínculos con el bloque conservador estadounidense. Recientemente, Milei recibió en la Casa Rosada a Matt Schlapp y a los empresarios Rob Citrone y Matt Dellorfano, en una reunión clave para asegurar inversiones y respaldo político.


Javier Milei con Lara Trump y Matt Schlapp en la cena de la CPAC.

Schlapp, uno de los rostros más visibles del trumpismo, elogió públicamente al mandatario argentino: “Sus planes de reforma están funcionando y apoya al presidente Donald Trump al 100 por ciento”, publicó tras su paso por Buenos Aires.

La relación entre ambos se consolidó en el marco del auxilio financiero promovido por el entorno de Donald Trump y Scott Bessent, que evitó una crisis económica mayor en Argentina durante septiembre. Citrone, uno de los principales impulsores del apoyo, mantiene inversiones en empresas locales como Vista Energy SAB de CV, YPF y Pampa Energía.

Una pulseada por el control del discurso conservador

Detrás de la aparente pelea personal entre Milei y Verástegui se esconde una disputa por el control del espacio conservador latinoamericano. Por otro lado, la ofensiva del argentino confirma su giro ultrapersonalista en un intento de dominar el tablero ideológico conservador. El gesto, sin embargo, genera inquietud dentro de la propia estructura internacional de CPAC y amenaza con profundizar la grieta dentro del arco ideológico internacional.

Mientras tanto, la Cumbre VivaAmérica —concebida como un espacio de unidad de la derecha continental— quedó cancelada, víctima de las disputas internas de quienes dicen luchar por la “libertad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)