4 de noviembre de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Reforma laboral: "Es una modernización laboral que no va a quitar derechos a los trabajadores"

El economista y dirigente de La Libertad Avanza en La Plata, Julio Irurueta, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el escenario postelectoral, el rumbo del gobierno de Javier Milei y las reformas económicas que se vienen en el país.

Facundo Quiroga

"Yo estaba convencido de que el rumbo que iban a tomar los mercados y las expectativas económicas iba a depender mucho de lo que la sociedad decidiera con el voto. Lo que se consolidó es un modelo económico y cultural de cambios, reformas y modernizaciones que tiene el país por delante", aseguró Julio Irurueta, quien destacó la energía productiva que percibe fuera del área metropolitana y el norte del país, y que, según él, acompaña este proceso.

El economista analizó los resultados electorales recientes: "El peronismo llegó a su techo, alrededor del 40 por ciento, mientras que las fuerzas de centro-derecha sumadas alcanzaron el 56 por ciento. Esto permitió reconquistar votantes que no habían ido a votar anteriormente y consolidar un escenario de continuidad en las políticas económicas", afirmó.

Consultado sobre la situación económica actual, Irurueta expresó optimismo: "Estamos parados en un punto maravilloso para Argentina, con proyectos de inversión que no son solo para uno o dos años, sino que se planifican a 20 o 30 años. Esto incluye minería, petróleo, gas e inteligencia artificial. En el corto plazo, el país está creciendo y desarrollándose; en el mediano y largo plazo, veo una Argentina excelente".

Respecto a las reformas que propone el gobierno de Javier Milei, el economista aclaró: "Lo que llaman reforma laboral, yo prefiero decir modernización laboral, no va a quitar derechos a los trabajadores actuales ni futuros. Lo que buscamos es darle flexibilidad para negociar condiciones de trabajo y formalizar a ese 40 por ciento de trabajadores informales, lo que además beneficiará al sistema previsional".

Sobre la reforma tributaria, Irurueta indicó que es "hipernecesaria" y apuntó a la necesidad de federalizar impuestos, promoviendo competencia entre provincias y favoreciendo impuestos progresivos sobre los regresivos actuales, como Ingresos Brutos y tasas municipales que afectan toda la cadena productiva.

En cuanto a la política monetaria y el dólar, sostuvo: "La caída de las tasas de interés reactiva el crédito, que es el principal motor de cualquier economía. El dólar se mantendrá estable, con flujo positivo por exportaciones de minerales, gas, petróleo, carne y productos del agro. Esto permite un horizonte de crecimiento y estabilidad cambiaria".

Finalmente, Julio Irurueta concluyó: "Estamos en una etapa clave para aprovechar el potencial del país. Es un momento de inversión, desarrollo y modernización que puede cambiar de manera positiva la Argentina de hoy y del futuro". (www.REALPOLITIK.com.ar)