5 de noviembre de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Violencia institucional en Campana: “Mi hija autista fue secuestrada con complicidad del poder judicial”

Paulina Alcaraz, víctima de violencia institucional, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el calvario que asegura haber atravesado junto a su hija menor, a raíz de una presunta red de complicidades entre funcionarios judiciales y el servicio local de Campana.

Fernanda Navamuel

Sobreviviendo, eso creería que es la palabra justa después de todo lo que pasó, de la tragedia que hace un año viene padeciendo mi hija, que es la verdadera víctima”, comenzó Paulina Alcaraz. “Estoy luchando sola contra un estado judicial, contra un juez, contra una defensora de incapaces, que hoy sigue en una causa que no sé por qué está sostenida”, añadió.

Según su testimonio, su hija —una niña autista con epilepsia— fue “asediada por el servicio local, el juez Leandro Capello, sus dos secretarias, y Natalia Díaz, defensora de incapaces de Campana, inventándole causas y diciendo que no asistía a las terapias cuando yo tenía amparo judicial”. A pesar de haber demostrado su capacidad para cuidar de la menor, aseguró que fue víctima de amenazas: “Me mandaban WhatsApp diciendo que a mi hija me la iban a sacar con la fuerza pública, con un patrullero”.

La situación se agravó a fines de enero, cuando relata haber sido detenida de forma violenta: “Me esposaron, me pusieron sobre un patrullero como si fuera que yo había matado a alguien, me metieron en un calabozo sucio, lleno de vómito, durante más de doce horas. No me dieron agua ni me dejaron llamar a la acompañante terapéutica de mi hija”. Mientras tanto, sostiene que “se perpetró el secuestro de mi hija autista con la complicidad de mi exmarido”.

Al día siguiente, el servicio local habría retirado a la menor del domicilio de su acompañante terapéutica: “La sacaron a las 8.00 de la mañana, dormida, sin medicación, sin comida, la subieron a la camioneta del servicio local y la llevaron a la casa de dos pedófilas. Mi hija estuvo secuestrada, no estuvo en abrigo”. Según denunció, “el juez Capello firmó esa entrega, junto con Natalia Díaz y el servicio local de Sebastián y Elisa Abella”.

Durante los más de dos meses que la niña habría estado bajo custodia de esas personas, aseguró que sufrió graves abusos: “La dejaron sin terapia, sin medicación. Le daban pastilla picada, le daban de comer ravioles hasta vomitar. Sufrió todo tipo de abuso, no solamente físico, psicológico”. La niña fue restituida a su madre el 4 de abril por orden de la Cámara de Apelaciones, a cargo de la doctora Karen Ileana Bentancur, “que sí hizo valer el artículo 12 del derecho del niño y la escuchó”.

Alcaraz explicó que denunció al magistrado interviniente: “Yo lo denuncié en la Corte Suprema de Justicia al juez Leandro Capello, porque quiero que explique por qué entregó a mi hija a dos pedófilas”. También advirtió que “esto es algo metódico que pasa en Campana, no es un caso aislado”.

Con evidente angustia, relató: “A mí me trataron de loca, de puta, de toda la violencia que a ellos se les puede ocurrir. Esta es la justicia y el poder judicial que tenemos en Campana”. Y remarcó: “No hay que normalizar que a nuestros hijos nos secuestren ni que los entreguen a personas con causas penales. La justicia no puede ser usada como un arma contra las mujeres y los niños”.

La mujer exige respuestas: “Yo no tengo seguridad jurídica porque no me siento segura. Mi hija fue secuestrada y le armaron una causa. Esto no fue un abrigo, fue un secuestro, y hay que decir las cosas por su nombre”.

Finalmente, pidió que se tomen medidas para evitar nuevas tragedias: “A las mujeres no se las asedia y a los niños no se los entrega a pedófilos ni golpeadores. La justicia tiene que empezar a escuchar y a hacerse una autocrítica para que nunca más haya una niña F en Campana”.(www.REALPOLITIK.com.ar)