6 de noviembre de 2025 | Legislativas
“El pago al Fondo Monetario Internacional demuestra cuál es el objetivo central de este gobierno: seguir cancelando una deuda usurera y fraudulenta mientras dice que no hay plata para el hospital Garrahan, las universidades o los jubilados”, comenzó Mercedes de Mendieta. Según la diputada, ese desembolso equivale a casi un millón de salarios de residentes del Garrahan, lo que grafica “el nivel de prioridades invertidas que tiene la administración libertaria”.
En ese sentido, la legisladora señaló que el modelo económico de Javier Milei “está al servicio del J.P. Morgan y los grandes bancos”. “Tenemos un gobierno que recibe a los directivos de esas entidades y coloca a sus ex CEO en lugares clave del estado. Sabemos perfectamente hacia dónde van los recursos de la Argentina: no es hacia los trabajadores ni hacia los sectores populares, sino al pago de la deuda y al negocio financiero”, enfatizó.
Asimismo, alertó sobre las reformas laboral y jubilatoria que prepara el ejecutivo. “La reforma laboral que impulsa el gobierno es esclavista. Pretende convertir al trabajador en una mercancía descartable, eliminando la indemnización y los derechos básicos. Quieren llevarnos a un estado de pseudoesclavitud, a una mano de obra barata al estilo del sudeste asiático”, denunció.
De Mendieta también se refirió a la narrativa oficial sobre “la industria del juicio”. “Eso es un verso. Lo que quieren los empresarios es despedir sin pagar lo que corresponde. Hablan de modernización, pero en realidad buscan precarizar y destruir conquistas históricas. Ya vivimos algo similar en los años 90 y terminamos en el desastre del 2001”, recordó.
Respecto de la política de endeudamiento, la dirigente del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad fue categórica: “Las deudas se pagan, las estafas no. Lo que tiene la Argentina con el FMI es una estafa y un mecanismo de saqueo. Entre Mauricio Macri, Alberto Fernández y Milei se pagaron más de 100.000 millones de dólares solo en intereses, y seguimos debiendo cada vez más. Es un sistema pensado para someternos”.
En esa línea, criticó al peronismo por haber “legitimado una estafa”. “El gobierno de Alberto Fernández tuvo la oportunidad de desconocer soberanamente la deuda, incluso el propio FMI reconoció que el préstamo a Macri fue un desastre. Sin embargo, decidieron seguir pagando. Por eso decimos que no se trata de utopías de izquierda, sino de sentido común: utópico es creer que se puede pagar una deuda infinita sin destruir el país”, afirmó.
La diputada también se refirió a la discusión del presupuesto 2025 y al enfoque fiscal del gobierno: “El objetivo de Milei no es sacar al país adelante ni generar empleo, sino lograr superávit para pagar la deuda. No hay un peso para los jubilados, para educación o salud, pero sí para los acreedores. Es un modelo de miseria planificada”.
Finalmente, De Mendieta remarcó el papel de la movilización popular frente a las reformas que impulsa el oficialismo. “Nada bueno sale del Congreso de la Nación Argentina si no hay lucha en la calle. Lo vimos con la movilización universitaria, con el Garrahan, con la gente que pelea día a día por no perder derechos. Vamos a enfrentar las reformas laboral, jubilatoria y fiscal, porque lo que se está discutiendo no es solo un presupuesto: es el futuro de millones de trabajadores”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)