5 de noviembre de 2025 | Judiciales

Causa por falso testimonio

“Intentaron callarla”: Sobreseyeron a la fiscal que denunció corrupción en la Policía Bonaerense

El juzgado Federal Nro. 1 de Morón sobreseyó a la fiscal suspendida María Belén Casal Gatto en la causa por falso testimonio, considerada una maniobra para silenciarla tras denunciar una trama de corrupción entre funcionarios judiciales y policiales bonaerenses.

El juzgado Federal Nro.1 de Morón dispuso el sobreseimiento total de la fiscal suspendida María Belén Casal Gatto, en una causa por presunto falso testimonio que, según su entorno, había sido impulsada para acallarla luego de que denunciara una supuesta red de protección política y policial al narcotráfico en La Matanza.

La decisión, firmada por el juez federal de Morón, sostiene que el proceso iniciado contra Casal Gatto “no constituye delito alguno” y subraya que “no afecta el buen nombre ni honor del que hubiere gozado”. El fallo quedó registrado bajo la causa FSM 31346/2025, notificada el pasado 4 de noviembre al secretario del juzgado, Sergio Adrián Battista.

Según consta en la resolución judicial, a la ex titular de la UFI Nro. 2 de Gregorio de Laferrere se la había acusado de mentir en una declaración de mayo de este año, cuando aseguró que altos funcionarios judiciales y policiales habían fabricado una causa en su contra para vincularla con el narcotráfico. En su denuncia, mencionó al entonces ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni; al jefe de la Policía Daniel García; a la fiscal General, Patricia Ochoa; y al fiscal federal, Sebastián Basso; entre otros.

El magistrado entendió que el testimonio de Casal Gatto se dio en ejercicio de su derecho de defensa dentro de una causa en la que ella misma era investigada, y que no podía ser considerada testigo obligada a decir la verdad, porque “nadie está obligado a declarar contra sí mismo”, según el artículo 18 de la constitución nacional. Por ello, aplicó el artículo 336 inciso 3 del Código Procesal Penal de la Nación y dispuso su sobreseimiento.

La exfiscal fue una de las funcionarias judiciales más expuestas del Ministerio Público bonaerense. En 2024 había sido procesada por presunto encubrimiento al narco Nicolás Nahuel Guimil, alias “Chaki Chan”, decisión que más tarde confirmaría la Cámara Federal de San Martín. Sin embargo, tras su suspensión, Casal Gatto insistió en que se trataba de un armado político y judicial, y que detrás de su caída había intereses vinculados con la recaudación ilegal dentro de la Policía Bonaerense.

“Esto demuestra que lo que buscaban era silenciarme. Me inventaron causas porque denuncié a quienes se suponía que debían investigar la corrupción”, confió su entorno, tras conocer la decisión del juzgado.


Nicolás Nahuel Guimil, “Chaki Chan".

De esta manera, el fallo del juzgado Federal de Morón deja sin efecto una de las principales herramientas utilizadas para criminalizar a la exfiscal, quien continúa apuntando al fiscal Sebastián Basso como el operador judicial que habría actuado en coordinación con funcionarios del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para sacarla del camino.

El caso vuelve a poner bajo la lupa la connivencia entre fiscales, jueces y policías en uno de los distritos más conflictivos del conurbano bonaerense, y abre nuevamente el interrogante sobre qué intereses se esconden detrás de la caída en desgracia de una funcionaria que, según su versión, sólo intentó denunciar lo que otros callan. (www.REALPOLITIK.com.ar)