8 de noviembre de 2025 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Lorena Matzen contra la CGT: "Parece que los sindicatos fueran solo de los trabajadores varones"

La diputada provincial de Río Negro por la Unión Cívica Radical (UCR), Lorena Matzen, cuestionó la falta de representación femenina en la nueva conducción de la CGT. Además, advirtió sobre el retroceso en materia de derechos y llamó a los partidos tradicionales a reconectar con los jóvenes y renovar sus formas de hacer política.

Facundo Quiroga

“La renovación fue parcial, porque no fue del todo representativa y mucho menos hubo una mujer. Las mujeres somos más de la mitad del padrón y, sin embargo, seguimos viendo cómo se nos invisibiliza”, comenzó Lorena Matzen, en referencia a la reciente reorganización de la central obrera. “En un tiempo donde el discurso nacional parece ir en contra de las luchas que hemos tenido durante siglos, sentimos que todo lo que conquistamos está amenazado”, alertó.

La legisladora de la Unión Cívica Radical lamentó que, incluso en los espacios sindicales, las mujeres continúen excluidas: “Parece que los sindicatos fueran solo de trabajadores varones, cuando somos las mujeres quienes sostenemos las fábricas, los comercios, los hospitales, las escuelas. Cuando hay que ir a representar la voz de los trabajadores, parece que no tuviéramos voz”.

En esa línea, Matzen subrayó que “lo que pasó en la Confederación General del Trabajo (CGT) es una foto que atrasa” y lo consideró un reflejo de la coyuntura política actual: “Estamos viviendo un tiempo oscuro, bastante dificultoso, que vamos a lamentar a futuro. Hay un peligro latente sobre muchas cosas por las que luchamos y que hoy se manipulan políticamente”.

Respecto de la discusión por la paridad, sostuvo que “todavía estamos lejos de lograr una verdadera igualdad de representación”. Y añadió: “Es una lucha que continúa, que no podemos aflojar. No se trata solo de ser mujeres, sino de tener convicción para transformar. Hay quienes se aprovechan de las banderas feministas para llegar, pero después no defienden los derechos conseguidos”.

La diputada rionegrina también hizo autocrítica hacia la política tradicional: “Nosotras tenemos que ser mejores, demostrar más pergaminos, tener más galardones para acceder a los lugares de decisión, y aun así no nos los dan. Los espacios de poder siguen reproduciendo las mismas prácticas y horarios que excluyen a las mujeres por nuestras tareas de cuidado”.

Finalmente, Matzen advirtió sobre la necesidad de que los partidos históricos se actualicen y vuelvan a hablarle a las nuevas generaciones: “Los partidos tradicionales, como el peronismo o el radicalismo, estamos detenidos en el tiempo. No estamos comunicando con los jóvenes. Ellos quieren participar en política, pero desde lo nuevo, desde la revolución digital, la inteligencia artificial. Si no nos aggiornamos, vamos a seguir viendo una involución”.

“Necesitamos una política que evolucione, que transforme y que sea más justa y equitativa. La invisibilización de las mujeres no puede seguir siendo parte del sistema”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)