9 de noviembre de 2025 | Cultura
“El proyecto surge porque Ricardo quería hacer un homenaje a un cacique llamado Pichihuinca que fue mayor del ejército argentino y símbolo de lo nacional, uniendo lo indígena y lo criollo”, relató el artista. “Él había diseñado un monolito con la figura del cacique, similar al que hicimos para el Negro García López, pero más grande. Tras su muerte, quise continuar esa idea, y entre familiares y amigos decidimos que el homenaje debía ser doble: uno al cacique y otro a Ricardo”.
Marsch explicó que la obra “va a ser muy simbólica, va a estar muy linda. Él va a estar con su ropa normal, en una pose habitual, y la lanza del cacique la va a tener Ricardo, como si estuviera posando para que yo haga la talla del cacique”.
Consultado sobre el avance del trabajo, contó que “lo que se ve en los videos no es ni el 10 por ciento de la obra, ni siquiera el 2. La cabeza pesa unos 300 kilos, pero la escultura completa tendrá varias toneladas. Vamos a hacer cimentaciones, estructuras, el pedestal, y parte del trabajo en el lugar mismo”.
El escultor también detalló que la inauguración está pensada “para el 24 de octubre del 2026, los tres años de la muerte de Ricardo, aunque podría ser antes. Requiere muchísimo trabajo y la colaboración de muchos amigos, de mi hermano, de mis hijos y de toda la gente que está aportando”.
Respecto al financiamiento, aclaró que “hubo muchos ofrecimientos de empresas y personas que querían poner toda la plata, pero no es la idea. Queremos que la gente colabore con lo que pueda, que sienta que forma parte de esta escultura”. Y subrayó: “El verdadero homenaje a Ricardo no va a ser la escultura, sino saber que tanta gente quiso ser parte de eso”.
Marsch recordó emocionado al artista: “Ricardo era mucho más que sus letras o lo que se veía en los medios. Era una persona muy humana, ayudaba a quien lo necesitaba sin que nadie se enterara. Lo hacía desde el anonimato total”.

“Yo lo extraño muchísimo. Extraño viajar con él, las charlas en la ruta. Lo tengo presente todo el día, sigo haciendo esculturas de él y lo siento muy cerca”, confesó.
Finalmente, detalló cómo se puede colaborar con la iniciativa: “El único medio oficial para aportar es la cuenta de Mercado Pago a nombre mío, Jorge Rodolfo Marsch, con el alias ‘monumento.iorio’. Cualquier otro alias es falso”.
El monumento será emplazado “en una loma a unos diez kilómetros de su casa, un lugar que Ricardo eligió para homenajear al cacique Pichihuinca. Es un sitio agreste, muy del terruño argentino, desde donde se ven las sierras y los paisajes que él amaba”.
“Él se lo merece, y también lo merece la gente que lo entendió, que lo apoyó y lo sintió como propio. Este proyecto es de todos ellos”, concluyó el escultor. (www.REALPOLITIK.com.ar)