14 de noviembre de 2025 | Nacionales

Escándalo

Nuevas pruebas complican a Juan Debandi por el ataque contra TN y El Trece

Un reciente documento del Centro de Información Judicial (CIJ) incorporó datos que tensan aún más el tablero político: cruces de llamadas, ubicaciones precisas y contactos entre militantes que apuntan directo al corazón de La Cámpora.

Un reciente documento del Centro de Información Judicial (CIJ) incorporó datos que tensan aún más el tablero político: cruces de llamadas, ubicaciones precisas y contactos entre militantes que apuntan directo al corazón de La Cámpora. Entre los nombres que emergen, aparece el del actual concejal de Tres de Febrero, Juan Agustín Debandi.

El CIJ analizó comunicaciones y geolocalizaciones vinculadas al ataque del 10 de junio contra el edificio donde funcionan TN y El Trece, en el predio de Artear. Ese rastreo permitió identificar conexiones entre los seis sospechosos ya investigados y un grupo más amplio de referentes kirchneristas que, según los registros, estuvieron en las inmediaciones del canal en el momento del episodio.

Los seis señalados inicialmente por la Justicia son Alberto Alejandro Grasso Rivaldi —detenido el mismo día del hecho—, Pablo Daniel Giles, Matías Sebastián Federici, José Lepere, Rubén Ezequiel Pavón y Facundo Nazareno Lococo. Todos enfrentan cargos por actuar de manera coordinada para irrumpir en el predio, pese a las advertencias del personal de seguridad.

El nuevo análisis sumó otro capítulo. El teléfono de Debandi, presidente de La Cámpora en Tres de Febrero y exvicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), fue ubicado en Lima 1149, a apenas una cuadra del canal. Además, mantuvo comunicaciones con Lococo y con Santiago Ezequiel Gambarte, militante camporista de 26 años y estudiante de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

En julio, la Justicia imputó a Giles, Lepere y Federici, y les impuso medidas restrictivas: deben presentarse cada quince días en la fiscalía y tienen prohibido acercarse a menos de 300 metros del edificio de Artear. (www.REALPOLITIK.com.ar)