18 de noviembre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Causa Cuadernos: “Va a ser lapidaria para demostrar todo lo que fue la corrupción kirchnerista”

Jorge Enríquez, diputado nacional mandato cumplido, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la gestión del presidente Javier Milei, los avances económicos, las tensiones institucionales y la postura del Pro frente al gobierno nacional.

Sergio Solon

El dirigente comenzó señalando que su espacio acompaña algunas de las medidas del Ejecutivo: "Básicamente, es un apoyo de los cambios que viene instrumentando Javier Milei en algunas áreas que están en consonancia con lo que nosotros habíamos prometido en la campaña del 2015 y empezado a lograr en el campo, sobre todo la macroeconomía".

Sin embargo, advirtió que aquellos avances no llegaron a la vida cotidiana: "Los avances de la macroeconomía no llegaron a la micro y no impactó en el bolsillo de la gente".

Enríquez comparó los procesos de reforma actuales con los intentos del macrismo: "Fueron cambios hechos de una manera gradual, no traumática, que no generara tensiones sociales, y además en un momento donde no había un clima de época como ahora para aceptar ese tipo de reformas de mercado de tinte liberal".

A pesar de diferenciarse de la retórica de la “motosierra”, marcó su posición: "No una motosierra, sino realizar recortes en el estado de la manera de no dañar o de producir un daño ínfimo a los sectores vulnerables". Entre ellos, destacó la situación previsional y cuestionó los planes otorgados durante administraciones anteriores: "Los jubilados y pensionados que han aportado durante toda su vida no tienen por qué estar sufriendo las consecuencias de 4 millones de jubilados que entraron por la ventana durante las administraciones populistas y autoritarias del kirchnerismo".

Respecto de la crisis universitaria, respaldó las auditorías pero cuestionó el ajuste: "Si las universidades no están correctamente administradas, es necesario auditarlas, pero de ninguna manera cortar el presupuesto o tenerlo a niveles históricamente bajos".

En ese sentido, sostuvo que "la herramienta fundamental que tiene una sociedad que quiere despegar para el futuro no es estar pensando en que cierren los números, sino en un sentido de inversión en salud, educación, seguridad, justicia, defensa".

Al referirse al apoyo legislativo, dejó en claro la postura del espacio amarillo: "Vamos a apoyar todo lo que esté en consonancia con esas políticas como lo hemos venido haciendo. Lo que necesitamos es que esto sea en el marco del respeto por las instituciones republicanas".

Y reafirmó la identidad partidaria: "Nosotros, aunque a veces la gente se olvida, Pro es Propuesta Republicana".

El exdiputado cuestionó la actitud del presidente Milei hacia otras fuerzas políticas: "Cuando vemos que el presidente pierde una elección, como perdió la de septiembre, la de la provincia de Buenos Aires, va a buscar desesperadamente la ayuda en otros sectores para que lo apoyen. Esa ayuda se le brinda, pero después vuelve su megalomanía a imperar".

Además, criticó la política cambiaria del gobierno: "Caputo y Milei decían haciéndose los graciosos que 'el dólar flota'. Y ahora nos damos cuenta que el dólar no va a flotar más porque evidentemente el dólar está siendo controlado por el gobierno".

El dirigente analizó también la dependencia financiera del gobierno: "Cada cuatro meses el Fondo Monetario Internacional (FMI) o Estados Unidos tienen que venir a auxiliarlos con 20.000 millones de dólares, quiere decir que algo anda mal".

Sobre la interna del Pro, aseguró: "El Pro va a ir con su bloque propio y por supuesto ya ha sufrido algunas fugas, por llamarlo elegantemente", y criticó a quienes se alinean con Milei: "El fuego del poder es muy atractivo, pero termina calcinando a la gente. Esta gente está practicando la cultura del oportunismo".

Incluso recordó el mensaje del presidente a los legisladores: "Usted lo único que tiene que hacer es levantar la mano y votar lo que yo les mande", comparándolo con el kirchnerismo: "Entre eso y no sacarle una coma a Cristina cuando mandaba el presupuesto no hay ninguna diferencia".

Para cerrar, apuntó contra la expresidenta y la causa de los cuadernos: "Va a ser lapidaria para demostrar todo lo que fue la corrupción kirchnerista", y dejó un mensaje sobre la necesidad de límites al poder: "La impunidad que da el poder a la larga o a la corta toca su fin". (www.REALPOLITIK.com.ar)