18 de noviembre de 2025 | Municipales

Fuzhou

Merlo inaugura su primera oficina comercial en China

La ciudad de Merlo concretó un paso estratégico sin antecedentes: quedó inaugurada la oficina comercial de la Unión Industrial de Merlo en Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, en la República Popular China.

La ciudad de Merlo concretó un paso estratégico sin antecedentes: quedó inaugurada la oficina comercial de la Unión Industrial de Merlo en Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, en la República Popular China. El desembarco formaliza un vínculo que promete abrir puertas en uno de los mercados más competitivos y demandantes del planeta.

El intendente Gustavo Menéndez celebró la puesta en marcha del proyecto y subrayó su impacto directo en el entramado productivo local. “Esta oficina es la traducción concreta del Acuerdo de Hermanamiento firmado con Fuzhou en abril. Una herramienta que permitirá que más bienes y servicios hechos con trabajo merlense accedan al mundo”, señaló. Según su mirada, el gesto político y económico expande la proyección internacional del distrito y facilita contactos que antes parecían lejanos.

El nuevo espacio comercial fue diseñado para detectar oportunidades de negocios, atraer inversiones, realizar estudios de mercado y generar proveedores especializados que fortalezcan la competitividad local. También impulsará la producción conjunta de bienes y servicios orientados al consumo chino. La diputada nacional Roxana Monzón sintetizó la relevancia del vínculo: “Fuzhou, capital de Fujian, representa un mercado de 45 millones de habitantes con creciente demanda de productos de calidad como los que fabricamos en Merlo. China es un socio estratégico para el desarrollo productivo argentino”.

En el acto de apertura participaron Walter Nupieri, presidente de la Unión Industrial de Merlo, entidad responsable de la oficina en territorio chino; la senadora de Xiamen Lin Feng; autoridades gubernamentales de Fuzhou y un grupo de empresarios merlenses de distintos rubros productivos que viajaron especialmente para acompañar el lanzamiento.

Lo que comenzó como un acuerdo diplomático ya toma forma concreta en el mapa asiático. Para Merlo, el puente está tendido: ahora resta que las empresas locales crucen y hagan sentir su presencia en uno de los centros económicos más dinámicos del mundo. (www.REALPOLITIK.com.ar)