19 de noviembre de 2025 | Deportes

Eliminatorias

Mundial 2026: Curazao se suma a Cabo Verde, Jordania y Uzbekistán entre los debutantes

La selección de la isla caribeña que pertenece al Reino de los Países Bajos acaba de clasificar a la cita ecuménica del fútbol y será la cuarta que se estrenará en tal competencia, además del país menos poblado que la jugará en toda la historia.

Juan Provéndola

La ampliación de 32 a 48 cupos para un Mundial de fútbol que se estrenará el año que viene en la cita compartida por Estados Unidos, México y Canadá volvió previsible la posibilidad de que accedan selecciones que jamás habían disputado tal competencia.

Las primeras que lo consiguieron fueron la isla africana de Cabo Verde, el Reino Jordania en el Medio Oriente y la exrepública soviética de Uzbekistán en Asia central. A ellas ahora acaba de sumárseles Curazao, un archipiélago al sur del caribe que depende de los Países Bajos.

La isla en territorio americano se vio beneficiada por la clasificación automática de las tres selecciones más fuertes de la Concacaf en su condición de co-anfitrionas mundialistas, de modo que los históricos tres cupos para esa confederación subcontinental (la otra es la CONMEBOL) se disputaron entre otros equipos.   

Por la Concacaf también accedieron Panamá y Haití, esta última había jugado en Alemania 1974 y compartió grupo con Argentina, ante quien perdió 4-1 en el partido final de la zona. En tanto, el equipo de Curazao, que recién se afilió a la FIFA en 2011 tras la disolución de la selección de las Antillas Holandesas, se impuso en el objetivo incluso en detrimento de otros de la región con más tradición mundialista como Honduras o El Salvador, que quedaron eliminados, o Jamaica, clasificado al repechaje. Tiene un poco menos de 100 mil habitantes y su acceso a USA-MEX-CAN 2026 lo convierte, al menos de momento, en el país menos poblado que jugará un Mundial.

Esto último se debe a que todavía faltan definirse los dos cupos del torneo clasificatorio que se jugará en la última semana de marzo en México a modo de repesca entre selecciones de Asia, África, Oceanía, Conmebol y Concacaf. Por ésta última jugarán Jamaica y Surinam, país que en verdad está en Sudamérica, se emancipó de los Países Bajos en los 70 y tiene poco más de 600 mil habitantes. En tanto, en las islas de Nueva Caledonia, que pertenecen a Francia y también disputarán esta última eliminatoria, viven la mitad, 300 mil.    

Esa clasificatoria en la que seis equipos se disputarán dos boletos la completan Bolivia, Irak y la República Democrática del Congo, que alguna vez supo ser Zaire. En tanto, esa misma semana de marzo también se jugará la repesca de la UEFA con 16 selecciones europeas pugnando por cuatro cupos. Una vez concluidas ambas contiendan, se conocerán los últimos seis países que faltan definirse para el Mundial de 2026 donde Argentina defenderá el título conseguido en Qatar. (www.REALPOLITIK.com.ar)