19 de noviembre de 2025 | Municipales
El intendente de Morón, Lucas Ghi, rechazó con firmeza las afirmaciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien sostuvo que en el conurbano “la gente cree que su vida es el narcotráfico, robar o un plan”. Para el jefe comunal, esas expresiones “no sólo desconocen la realidad cotidiana, sino que además ofenden a millones de bonaerenses”.
Ghi subrayó que el conurbano bonaerense “no puede reducirse a un estereotipo” y remarcó que se trata de “una comunidad atravesada por el trabajo, el estudio y el esfuerzo diario de vecinos y vecinas que pelean por un futuro mejor, aun en condiciones de desigualdad”.
El intendente advirtió que discursos como el de Rattazzi “deshumanizan y estigmatizan” y que lejos de aportar soluciones, “entorpecen la construcción de una Argentina más justa, integrada y segura”.
Reconoció que la región enfrenta “problemas serios y estructurales”, pero insistió en que deben abordarse con políticas públicas, inversión, empleo genuino y un diálogo real entre el Estado y el sector privado. “Los desafíos no se resuelven con prejuicios ni desde el desprecio”, sostuvo.
Ghi aclaró que su respuesta “no busca una confrontación personal” con el empresario, quien expresó su apoyo al gobierno nacional, sino “abrir un debate necesario sobre las herramientas que tanto el Estado como los grandes grupos económicos deben aportar para fortalecer programas de trabajo, formación, seguridad y desarrollo social” en los municipios.
En ese marco, invitó a Rattazzi a recorrer Morón para conocer de primera mano “el esfuerzo cotidiano de sus vecinos y vecinas”. Según Ghi, ese contacto directo podría ayudar a comprender “lo injustos y fuera de lugar que resultan los discursos que promueven la discriminación o el odio”. (www.REALPOLITIK.com.ar)