23 de noviembre de 2025 | Municipales
La ciudad de Malvinas Argentinas sumó un nuevo capítulo a su vida cultural con la inauguración del Malvinas Piano, un encuentro que debutó en la Casa de Cultura y Arte (CCA) y que apunta a convertirse en una cita fija para la comunidad. La actividad estuvo encabezada por el intendente Leo Nardini, acompañado por Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora del CCA; y un auditorio colmado de vecinos y vecinas de todas las edades.
El evento reunió a cuatro pianistas locales de trayectoria sólida, todos formados en conservatorios y con un recorrido artístico que la gestión buscó poner en primer plano. La propuesta, totalmente gratuita, funcionó como puente entre la formación musical profesional y el acceso cultural en el territorio.
“Estamos muy contentos de estar disfrutando de lo que es el primer encuentro de pianistas de Malvinas Argentinas, dándole la oportunidad a los artistas locales que han estudiado en un conservatorio, que tienen un nivel de calidad artística muy alto, de poder compartirlo con vecinos y vecinas”, expresó Nardini, marcando el espíritu del proyecto.
El CCA continúa afianzándose como un espacio donde la comunidad encuentra formación y disfrute en múltiples disciplinas: música, danza, teatro y más. Para Nardini, ese es el valor real de la política cultural: “Son cosas que tal vez no son materiales, no se ven, pero nos dan esa cuota de calidad para nuestra gente, que no tiene posibilidad de viajar o pagar una entrada en Capital: lo pueden tener cerca de su casa, en la Casa de Cultura y Arte”.
La velada tuvo un repertorio amplio y diverso a cargo de Martín Miranda, Tomás de Lage, Fabián Ferrarel y Hernán Cejas, quienes llevaron al escenario piezas de samba, rock nacional, jazz, música clásica y folclore argentino. Cada uno aportó su impronta y celebró la creación de este nuevo espacio.
Miranda, profesor y pianista del CCA, remarcó la importancia del encuentro: “Es fundamental que se abran estos espacios para la expresión del arte”. De Lage, pianista independiente de Los Polvorines, puso el acento en el carácter histórico: “Nunca tuvimos cuatro pianistas en un lugar tan lindo como el CCA”. Ferrarel, formado en el Conservatorio López Buchardo, destacó la infraestructura: “Que un municipio tenga un piano de este nivel, una sala de ensayo y estudio de grabación es un lujo”.
Cejas, licenciado en Piano y vecino de Tierras Altas, celebró la diversidad musical y la gratuidad: “Está muy bueno para unir pianistas y para que la gente pueda conocer distintos tipos de música”.
Con esta primera edición de Malvinas Piano, la gestión reafirma el rumbo: cultura accesible, espacios públicos vivos y apoyo concreto a los artistas locales. “Disfrutarlo en una velada íntima tiene ese valor agregado, es algo mágico, y la gente lo está disfrutando”, cerró Nardini. (www.REALPOLITIK.com.ar)