25 de noviembre de 2025 | Nacionales

Antiguas estructuras de inteligencia

Santiago Cúneo redobla sus acusaciones: Vincula a Miguel Ángel Calvete y Oscar Centeno

El dirigente afirmó que el mismo entramado incluiría al chofer Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen a la causa judicial conocida como Cuadernos de las Coimas.

En su última editorial, Santiago Cúneo apuntó nuevamente contra Miguel Ángel Calvete, a quien ubicó dentro de lo que describió como una “red de inteligencia” que, según su reconstrucción, atraviesa gobiernos, partidos y sectores del Estado desde hace décadas. El dirigente afirmó que el mismo entramado incluiría al chofer Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen a la causa judicial conocida como Cuadernos de las Coimas.

De acuerdo con el relato de Cúneo, tanto Calvete como Centeno habrían compartido espacios políticos en sus inicios y responderían a un patrón operativo basado en recolección de información, presiones y maniobras típicas de los viejos servicios de inteligencia. En su visión, ninguno de los dos actuó en soledad, sino dentro de una estructura heredada de la vieja guardia de espionaje local.

Cúneo reconstruyó los orígenes políticos de Calvete, a quien ubicó primero en el entorno del exconcejal Alejandro Montiel, figura a la que asoció con agentes de inteligencia tradicionales. En ese mismo círculo, aseguró, también se movía Centeno, lo que a su entender marca una continuidad histórica entre ambos.

Uno de los pasajes más llamativos de la editorial giró en torno a los supuestos “cuadernos de Calvete”, que —según Cúneo— habrían aparecido en un domicilio vinculado a la causa por abuso sexual que involucra al exintendente Fernando Espinoza. La denunciante afirmó que allí se realizaban reuniones políticas y que existían cajas fuertes utilizadas por referentes locales. Para Cúneo, esa coincidencia de lugares, personas y documentos exhibe un hilo conductor entre Calvete, Espinoza y negocios asociados al sistema de salud municipal.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Santiago Cúneo (@santiago.cuneo.ok)

El dirigente sostuvo que la aparición de ese material no habría sido casual. Planteó que Calvete habría intentado “plantar” documentación para mejorar su situación judicial, especialmente en las causas por explotación sexual por las que permanece detenido. Esa jugada, insistió, encajaría con los métodos que atribuye a la red que describe.

Cúneo llevó su tesis más lejos. Aseguró que este entramado —al que vincula a sectores del PRO, a operadores judiciales y a áreas de inteligencia— habría sobrevivido desde la última dictadura, mutando de acuerdo con cada época. Incluso insinuó que algunos de sus integrantes habrían tenido proximidad con expedientes federales sensibles y con aportes a la campaña presidencial de Javier Milei.

En su cierre, el conductor reforzó la idea que motorizó todo su análisis: “Son los mismos cuadernos, hechos por la misma patota”, en referencia a una disputa de poder donde, según él, se cruzan jueces, espías y operadores políticos que siguen moviéndose detrás de escena. (www.REALPOLITIK.com.ar)