26 de noviembre de 2025 | Nacionales
César Milani comenzó desmintiendo las críticas de Agustín Rossi, quien había señalado que un militar no podía ocupar el ministerio de Defensa de Argentina. En este sentido, afirmó que “es totalmente falso que el nombramiento de un militar como ministro de Defensa (…) sea un retroceso para la democracia”, y destacó que lo determinante es que esté retirado y cuente con idoneidad.
El exjefe del Ejército Argentino consideró que la medida, más allá de su legalidad, se da en un contexto político que no comparte. “Me hubiera gustado que esta designación la hubiera producido un gobierno peronista, con un ministro de Defensa nacionalista para conducir a las Fuerzas Armadas”, sostuvo. En cambio, lamentó que “los liberales lo hicieron primero y lamentablemente los resultados no van a ser buenos”.
Al profundizar sobre el perfil de Carlos Presti, Milani fue tajante: “El ala liberal de la Fuerza Armada representada por este militar que ahora nombraron… yo por supuesto discrepo absolutamente con los fines que tiene”. A su vez, vinculó la designación con un proceso mayor: “Esto no va a traer ni más ni menos que un achicamiento de la Fuerza Armada, un achicamiento de todo el aparato de defensa, una venta de Fabricaciones Militares SAU”.
Para el exjefe del Ejército, la política de defensa ya se encontraba en retroceso: “Ya está pasando, ya ha pasado con Luis Petri”, recordó. Sobre Presti, añadió que “es liberal, por supuesto, absolutamente”, y reiteró que su principal preocupación es que un nacionalista no fuera quien asumiera.
Consultado sobre si la decisión del gobierno estuvo vinculada a la interna con Victoria Villarruel, lo descartó: “Yo no creo. Creo que se ha identificado tanto con el gobierno liberal de Milei… porque tienen toda la confianza de que va a hacer todo lo que a Milei se le ocurra con el país y con las Fuerzas Armadas”. Y adelantó su deseo de cambio de rumbo político: “Hasta que el pueblo le diga basta, que espero que sea el año 2027 y se tenga que ir a la casa él y todos los liberales”.
Milani también cuestionó el alineamiento internacional del gobierno argentino. En duros términos, aseguró que el país avanza hacia una pérdida de soberanía: “Es una especie de colonia en donde Estados Unidos está imponiendo todo, absolutamente todo”. Detalló que “la economía argentina la maneja el Departamento del Tesoro de Estados Unidos” y que en Defensa “quieren instalar bases militares, controlar el Atlántico Sur, la proyección Antártica y Malvinas apoyando a Gran Bretaña”.
Finalmente, advirtió sobre las consecuencias económicas de esta dependencia: “Va a tener sus consecuencias y graves cuando la parte económica empiece a fallar”, anticipó, al señalar que “Estados Unidos no le va a dar permanentemente el apoyo a este gobierno cuando le sigan faltando dólares”.
César Milani cerró con un mensaje contundente: “Es vergonzante lo que está pasando. Es una especie de colonia encubierta que va a tener sus consecuencias”. (www.REALPOLITIK.com.ar)