26 de noviembre de 2025 | Nacionales

Alto nivel

El canciller Gideon Sa’ar inició su visita oficial a la Argentina con una agenda política

Tras el encuentro, Sa’ar rindió homenaje al Libertador colocando una ofrenda floral en el monumento al General José de San Martín, ubicado en la Plaza San Martín.

El canciller del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, arribó esta mañana a la Argentina tras completar su agenda en Paraguay. Su paso por Buenos Aires incluyó una reunión con el canciller argentino Pablo Quirno, un encuentro con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, la apertura del Foro Económico Argentino-Israelí y conversaciones con legisladores en el Congreso de la Nación.

Apenas aterrizó, Sa’ar se dirigió al Palacio San Martín, donde mantuvo una reunión de trabajo con Pablo Quirno. Según ambos funcionarios, la agenda bilateral avanza con fuerza: destacaron la futura conexión aérea directa entre Buenos Aires y Tel Aviv, y remarcaron la intención común de ampliar la cooperación económica, tecnológica y comercial.

Tras el encuentro, Sa’ar rindió homenaje al Libertador colocando una ofrenda floral en el monumento al General José de San Martín, ubicado en la Plaza San Martín.

Encuentro con el presidente Javier Milei

Luego, el canciller israelí fue recibido en Casa Rosada por el presidente Javier Milei, a quien felicitó por las reformas económicas aplicadas durante su gestión. Sa’ar elogió el “liderazgo global” del mandatario y definió a la Argentina como “uno de los grandes amigos de Israel en el mundo”.

En esa línea, valoró la decisión del Gobierno argentino de avanzar con el traslado de su embajada a Jerusalén, reconocida por Israel como su capital.

Foro Económico Argentina–Israel

Por la tarde, Sa’ar y Quirno inauguraron el Foro Económico Argentina-Israel, donde empresarios y funcionarios participaron de rondas de negocios y presentaciones destinadas a impulsar la innovación tecnológica y nuevos proyectos conjuntos.

El canciller argentino Pablo Quirno destacó que el Gobierno de Milei busca consolidar una alianza estratégica con Israel, y confirmó que se trabaja en una nueva visita oficial del presidente para avanzar con el traslado de la embajada. “Nuestras economías son complementarias y tienen un enorme potencial de desarrollo”, afirmó.

Sa’ar coincidió en ese diagnóstico. Señaló que la relación bilateral vive un momento “extraordinario” y que Israel ve a la Argentina como un socio confiable. También subrayó que su país está dispuesto a incrementar inversiones en sectores como tecnología aplicada a la salud, ciberseguridad, defensa y otros campos estratégicos.

Durante la jornada se anunció la firma de un memorándum de entendimiento entre el presidente de las Asociaciones Industriales de Israel, Ron Tomer, y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, con el fin de fortalecer la cooperación empresarial.

También expusieron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Brun; el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca; la directora adjunta para Asuntos Económicos de Israel, Yael Ravia-Zadok; y el representante del Instituto de Exportación de Israel, Raz Granot.

El presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, Mario Montoto, destacó el rol de la entidad como puente entre ambos países y anunció una próxima misión a Israel centrada en innovación y tecnología, con la participación de emprendedores, empresarios y funcionarios.

Reuniones en el Congreso

Para cerrar la jornada, Sa’ar visitó el Congreso de la Nación, donde dialogó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias; y los integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina–Israel. Allí reafirmó que Israel quiere seguir acompañando a la Argentina “en este momento histórico del vínculo bilateral”. (www.REALPOLITIK.com.ar)