27 de noviembre de 2025 | Municipales
La filtración de un audio que expone un presunto intento de compra de voluntades dentro del Concejo Deliberante de 25 de Mayo, durante la gestión de Hernán Ralinqueo, promete ser la comidilla de las próximas semanas.
En la grabación a la que tuvo acceso REALPOLITIK, el jefe zonal de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Héctor Álvarez, se presenta como intermediario de una negociación propiciada por el entonces intendente Hernán Ralinqueo, actualmente subadministrador del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, a través de su secretario de Gobierno, Nicolás Lorenzo.
Según surge de la transcripción, Álvarez se reunió con la concejal del Pro, Claudia Lobosco, para transmitirle una oferta que mezcla cargos, dinero y beneficios personales a cambio de su voto en futuras sesiones legislativas. El contenido del audio, crudo y directo, deja en evidencia una operatoria que —de judicializarse— podría configurar un gravísimo hecho de corrupción político-institucional.
El diálogo inicia con un intento de Álvarez por ordenar la conversación: “Sí, mi insistencia para verte… me gustaría que no hables nada, que me dejes terminar”. Acto seguido, admite que llega en representación del oficialismo municipal: “Viste que estamos en las charlas con el ejecutivo municipal… Estos días me llamaron… Hicieron una propuesta”.
La oferta —según sus palabras— no es menor: “La propuesta tiene que ver con la organización, claramente con el código de UPCN, y en lo personal tuyo”. El describirla, Álvarez no deja margen para ambigüedades: “Ellos hacen una propuesta de que, con la posibilidad de que en algún momento necesiten tu voto, que tu voto sea a través de la administración… La propuesta es que vos elijas lo que quieras, cargo, plata… Están dispuestos a escuchar lo que quieras porque lo necesitan y ellos van a dar lo que sea necesario”.
La concejal del espacio de Mauricio Macri, sorprendida pero firme, pregunta por la garantía: “¿Qué seguridad, Héctor? Vamos a poner… ¿Qué seguridad? ¿Ellos otorgan primero y después charlamos?”.
Álvarez insiste en que el trato es serio y habitual: “Ellos otorgan primero. Pidas dinero, pidas empleo, pidas lo que pidas… Lo que sea que pidas. Es abierto, nicolás me dijo: ‘Estamos abiertos a que pida lo que pida". Porque esa negociación ya la han hecho con la oposición antes, no es que es la primera vez’. Por eso no es la primera”.
La mención a “operaciones previas” dispara mayor interrogantes sobre los alcances de estos manejos en la gestión de Ralinqueo.
A lo largo del audio, Álvarez sostiene que la propuesta no proviene de él, sino del entorno de Nicolás Lorenzo, histórico operador municipal. Si bien Ralinqueo no aparece mencionado en la grabación, su nombre se vincula directamente al armado político detrás de la oferta. En ese marco, vale recordar que el exjefe comunal de 25 de Mayo actualmente ocupa un cargo de relevancia como subadministrador General del Instituto de la Vivienda en el gobierno de Axel Kicillof, posición desde la cual conserva influencia en la región.
Las implicancias institucionales de que un funcionario provincial esté mencionado en una presunta compra de votos legislativos encendieron alarmas en el municipio.
El cierre del audio resume con claridad el espíritu de la operatoria: “Lo que yo decida, quédate tranquilo que lo voy a charlar con vos primero”.

Estas grabaciones confirmarían lo que desde hace tiempo circulaba como rumor: un sistema aceitado de favores políticos, promesas de cargos y “acomodamientos” para obtener mayorías circunstanciales en el Concejo Deliberante. La diferencia ahora es que las palabras quedaron grabadas.
Sin dudas, las definiciones judiciales o administrativas que puedan surgir tras la difusión de este material serán clave para determinar responsabilidades. (www.REALPOLITIK.com.ar)