Sábado 10.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de noviembre de 2016 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK

Papelonesco: Aseguran que el boleto educativo de Vidal “no llega a 20 mil usuarios”

Al finalizar agosto comenzó a regir el boleto educativo para los estudiantes de la UNLP pero su implementación cosecha críticas por parte de la comunidad estudiantil. Según explicó Darío Estevez, ex presidente de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en dialogó con REALPOLITIK: “Vamos a salir fuertemente a discutir los requisitos para el año que viene”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Fernanda Navamuel

Al finalizar agosto comenzó a regir el boleto educativo para los estudiantes de la UNLP pero su implementación cosecha críticas por parte de la comunidad estudiantil. Según explicó Darío Estevez, ex presidente de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en dialogó con REALPOLITIK: “Vamos a salir fuertemente a discutir los requisitos para el año que viene”.

Por otra parte, en la previa de las elecciones universitarias que se llevarán a cabo los próximos días, el dirigente de Patria Grande que representa a la fuerza Aule expresó: “En esta coyuntura, no nos interesa para nada que se consolide Franja Morada”.

A continuación, la entrevista completa.

RP.- ¿Cómo está funcionando el boleto educativo para los estudiantes de la UNLP?

El boleto universitario ya está funcionando en la UNLP pero se da una situación particular en los requisitos que están poniendo para los estudiantes. En consecuencia, no llegan a 20 mil los usuarios y estamos hablando de que hay 100 mil estudiantes en la UNLP, alrededor de 80 mil activos realmente.

Es todo un poco irrisorio, al ingresante le piden materias rendidas el primer año y a veces eso es imposible porque algunas cursadas son hasta diciembre.

RP.- ¿Esperan que esto cambie de cara al año que viene?, ¿van a pedirle al gobierno provincial que modifique los requisitos?

Vamos a salir fuertemente a discutir los requisitos para el año que viene, por ahora lo que nos dice la provincia de Buenos Aires es que va a mantener lo mismo para el año que viene. La idea justamente es salir a hacer un planteo.

Lo discutimos cuando fue la implementación y ahí mismo le planteamos a las autoridades provinciales que para el año que viene íbamos a ir a pelear para que sean distintos los requisitos. Por ahora desde la provincia de Buenos Aires viene pensando que sea igual pero, bueno, justo esta semana son las elecciones dentro de la UNLP y estamos con ese tema.

RP.- ¿Entonces se trata de un pedido de cumplimiento de materias a lo que muchos alumnos no responden?

Esta hecho con un desconocimiento total o bien ellos ponen esos requisitos para bajar la cantidad de inscriptos para que no salga tan caro.

RP.- En relación a las elecciones, ¿qué expectativa tiene?

Como siempre, viene bastante movido. Nosotros en este momento conducimos en tres centros de estudiantes que son Humanidades, Ciencias Médicas y Exactas. Esperamos que se pueda mantener el mismo esquema. Esta es una elección que va a ser muy disputada, va a ser muy pareja en esos tres días. Vamos a buscar disputar otras tres facultades donde somos segunda fuerza que son Psicología, Trabajo Social y Veterinaria.

Después otra cosa que se ha observado en los últimos años es la consolidación de la Franja Morada. Vamos a revertir esto porque en esta coyuntura Franja Morada es aliada al gobierno nacional, que viene con ataques muy claros a la educación pública, con lo cual no nos interesa para nada que se consolide ese espacio político. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!