
Nacionales
El presidente de la comisión de Producción y Comercio de la cámara de Diputados bonaerense dialogó con REALPOLITIK. Durante la charla, el legislador del Frente Renovador Javier Mignaquy comentó que le pidió al gobierno de María Eugenia Vidal la pronta designación del ministro de la Producción, cargo que se encuentra acéfalo desde hace tres meses.
El presidente de la comisión de Producción y Comercio de la cámara de Diputados bonaerense dialogó con REALPOLITIK. Durante la charla, el legislador del Frente Renovador Javier Mignaquy comentó que le pidió al gobierno de María Eugenia Vidal la pronta designación del ministro de la Producción, cargo que se encuentra acéfalo desde hace tres meses. “Deseamos por el bien de todo el sector productivo que rápidamente ese cargo se cubra con una persona idónea que conozca de producción”, expresó.
A continuación, la entrevista completa.
RP.- ¿Qué tiene para decir sobre la acefalía del ministerio de Producción?
Hace tres meses que estamos sin ministro de Producción, siendo la provincia de Buenos Aires el ámbito más productivo del país. No creo que sea algo acertado mantener esa cartera acéfala. La verdad que es inentendible, desde la actual administración se ha transformado ese cargo en un puesto de reserva para el político de turno que se vaya a captar desde otro partido.
Lo peor de todo es que estamos hablando de la cartera de la provincia más productiva del país que está sin conducción, con todos los problemas que tienen nuestras empresas; no sólo las grandes y las Pymes sino todas. Eso marca una línea de gestión.
Si no le das importancia a la parte productiva justamente en esta provincia, no te puede importar nada, porque lo demás me parece secundario.
RP.- Sabiendo que usted preside la comisión de Producción y Comercio en la cámara de Diputados, ¿qué datos tiene sobre los niveles de producción en la provincia?
La producción en la provincia de Buenos Aires está totalmente paralizada, y esto no lo digo yo sino que los sostiene la opinión pública, más allá de los índices que marquen las estadísticas. En todas las empresas hay suspensiones o despidos de personal debido a la falta de actividad económica.
Por eso digo, si el Estado justamente no tiene ministro de Producción para que aplique políticas activas y determine ayudas a las empresas chicas, estamos ante un enorme problema. Yo no creo que esto se pueda revertir fácilmente. En todo el mundo, cuando la actividad privada comienza a tener una caída, es el Estado el encargado de promover o reactivar la producción.
Destaco la predisposición al diálogo que ha tenido en su momento este gobierno cuando estaba Elustondo; nos hemos reunido, fijamos una agenda de trabajo, lo vi con mucha predisposición para trabajar; pero rápidamente lo vaciaron de poder y se nombró a otro ministro. Y ahora estamos en un momento de acefalía.
RP.- ¿Le han dado alguna respuesta desde el ejecutivo?
No, para nada. La verdad es que más allá de la política, lo que deseamos por el bien de toda la parte productiva es que rápidamente ese cargo se cubra con una persona idónea que conozca de producción, que se ocupe de los temas, más allá de la política. Porque la política la pueden hacer con otro tipo de carteras, y no dejar como presa a esta actividad productiva que tiene que ver más con lo técnico y la continuidad, con una planificación de mediano a largo plazo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?