Miércoles 16.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de marzo de 2017 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK

Gustavo Ferrari: "Muchas veces es el mismo Estado el que permite la trata de personas"

En el marco del III Consejo Federal de la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas, el ministro de Justicia bonaerense dialogó con REALPOLITIK. Gustavo Ferrari reconoció “connivencia” del Estado en ese delito y pidió el compromiso de las ONGs, el poder judicial y los medios de comunicación para derribar ese flagelo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Mariana Sidoti

En el marco del III Consejo Federal de la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas, el ministro de Justicia bonaerense dialogó con REALPOLITIK. Gustavo Ferrari reconoció “connivencia” del Estado en ese delito y pidió el compromiso de las ONGs, el poder judicial y los medios de comunicación para derribar ese flagelo.

A continuación, la entrevista completa.

RP.- ¿Qué balance hace sobre este tercer encuentro?

Es una oportunidad extraordinaria poder juntar las provincias y a todos los expertos en esta temática porque en definitiva es un Estado que se compromete y dice "presente"; me gusta comprender al Estado como fortaleza de los débiles.  

Debemos reconocer que es el mismo Estado, muchas veces, el que permite la trata. La trata de personas no puede darse, ni pudo haberse dado en el tiempo, sin algún grado de connivencia del otro Estado: del no comprometido, que incluso a través de las fuerzas de seguridad o la política ha permitido que un delito completo prevalezca en el tiempo. 

Es un delito que supone varios delitos en sí mismo: una organización, tener que secuestrar a una persona, tener que trasladarla, explotarla en un lugar físico. Todo el mundo se entera cuando existen estas circunstancias. Por eso celebro que la sociedad civil y el Estado, ahora ya en el Consejo Federal, comiencen a trabajar en conjunto. 

RP.- ¿Hay estadísticas sobre el delito de trata en la provincia?

La provincia ha crecido notablemente en la cantidad de asistencias. Es un delito federal, hay un compromiso de trabajo conjunto por parte de la provincia con los ministerios de Seguridad y Justicia de la Nación y por supuesto también con el poder judicial, que ahora uniéndose a las organizaciones civiles, genera la combinación perfecta. Es decir: la comunidad, el Estado y todas aquellas personas comprometidas. 

También, como es evidente, el compromiso mediático. Porque es central que los medios de comunicación participen, difundan, nos hagan conocer a todos la importancia que tiene  esta temática y que se pueda fortalecer la denuncia. Hay cantidad de personas que tienen miedo de denunciar, obviamente, pero en la medida que podamos trabajar medios, sociedad civil y Estado juntos creo que se puede dar un cambio. 

RP.- ¿Cuáles son los principales desafíos de este Consejo Federal?

El principal desafío es que todos estemos unidos más allá de las diferencias que existen entre los gobiernos provinciales. Nosotros estamos ante un delito organizado, un delito en el cual todos, piensen como piensen, se juntan para lograr explotar personas.

Por lo tanto parece fundamental que de este lado hagamos lo mismo: que no importe el color político que pueda tener un gobierno y todos trabajemos en conjunto, sean organizaciones civiles o sean las provincias.

RP.- ¿Le consta que en territorio bonaerense tanto policías como funcionarios judiciales hayan sido o sean cómplices de este delito?

Lo que uno tiene que manifestar es que este delito, como decía recién, no se puede dar si no existe algún grado de connivencia. Esto se ha demostrado a lo largo del tiempo. Evidentemente ha habido una cantidad de casos en los cuales han terminado comprometidos, además de los explotadores, autoridades. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!