
Tecnología
El concejal de Alternativa Vecinal Platense y presidente de la comisión de Legislación del Concejo Deliberante de La Plata dialogó con REALPOLITIK. Durante la entrevista, Gerardo Jazmín se refirió al funcionamiento del cuerpo y en ese sentido expresó: “Se aprobaron una gran cantidad de expedientes, sobre todo de la oposición. Eso, cuando el Frente para la Victoria (FpV) era mayoría, no pasaba”.
El concejal de Alternativa Vecinal Platense y presidente de la comisión de Legislación del Concejo Deliberante de La Plata dialogó con REALPOLITIK. Durante la entrevista, Gerardo Jazmín se refirió al funcionamiento del cuerpo y en ese sentido expresó: “Se aprobaron una gran cantidad de expedientes, sobre todo de la oposición. Eso, cuando el Frente para la Victoria (FpV) era mayoría, no pasaba”.
A continuación, la entrevista completa.
RP.- ¿Cómo cree que se desarrollará este año electoral en el Concejo Deliberante?
Será un año de muchísimo trabajo como lo fue el año pasado, de muchos trabajos en las comisiones y de grandes debates que hacen que el cuerpo se enriquezca. Estaremos impulsando distintas resoluciones para mejorar la calidad de vida de los platenses.
RP.- ¿Qué nos puede decir sobre el funcionamiento de la comisión de Legislación, que usted preside?
Nosotros desde la comisión debatimos siempre todos los expedientes que se acercan, ya sean del oficialismo como de la oposición.
Afortunadamente hemos podido mejorar muchas propuestas con el aporte de los distintos concejales, para que puedan ser despachados y que después en el recinto se pueda dar una discusión mayor para luego aprobarse.
RP.- Como concejal le ha tocado ocupar la banca cuando Pablo Bruera era gobierno y actualmente lo hace con la gestión de Garro, ¿qué diferencia encuentra?
Desde el año pasado hay muchísimo más debate y por supuesto se aprobaron una gran cantidad de expedientes, sobre todo de la oposición. Eso, cuando el Frente para la Victoria era mayoría, no pasaba.
Dejaban los proyectos cajoneados, se trababan en las comisiones, se cortaba el debate. Ahora se ha dado un salto cualitativo, se discute, se escucha, se aceptan las sugerencias; y todo esto es propio de la democracia.
RP.- ¿En qué proyectos está trabajando?
Uno de los últimos proyectos que hemos impulsado busca paliar los hechos de inseguridad que se producen en todo el partido de La Plata, pero fundamentalmente en la localidad de Altos de San Lorenzo.
Estamos gestionando ante el ministerio de Seguridad y ante el Concejo Deliberante la creación de una comisaría. Tenemos en cuenta que es una localidad de muchísimos habitantes, y que dependen de Villa Elvira, por ende la comisaría octava que no alcanza a cubrir la enorme demanda de los vecinos.
Por otro lado, semanalmente estamos haciendo visitas a distintos colegios y escuelas de la ciudad de La Plata; allí, mediante charlas con los maestros y directores, nos cuentan de los problemas edilicios y nosotros tratamos de ayudar. En muchos de los colegios que hemos visitado realizamos jornadas solidarias para recuperar y poner en valor los edificios.
No solo sentamos posición ante diferentes temáticas, sino que con nuestro grupo de trabajo tratamos de colaborar y lo hacemos con mucho gusto, y lo vamos a seguir haciendo. Vamos a seguir visitando todos los colegios de la ciudad de La Plata. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?