Martes 20.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de mayo de 2017 | Nacionales

Panorama REALPOLITIK

Premio "María Elena Walsh": González Oro se defendió del repudio con una publicidad en Facebook

Tanto el periodista como el cantante Cacho Castaña iban a recibir el premio “María Elena Walsh” a la trayectoria y labor de personalidades destacadas en el territorio bonaerense. Sin embargo la entrega, programada para este miércoles, fue postergada por "cuestiones de agenda".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Mariana Sidoti

Tanto el periodista como el cantante Cacho Castaña iban a recibir el premio “María Elena Walsh” a la trayectoria y labor de personalidades destacadas en el territorio bonaerense. Sin embargo la entrega, programada para este miércoles, fue postergada por "cuestiones de agenda". 

"Como trabajadoras de la cultura y la comunicación de la región, no vemos ningún modelo a seguir en estas dos personalidades de la cultura, sino más bien creemos que representan un modelo de la cultura patriarcal y machista que debemos reconfigurar". Así se expresó este lunes el Colectivo de Trabajadoras de Prensa de La Plata, Berisso y Ensenada, ante la inminente entrega del premio.

La cámara de Diputados bonaerense ya había hecho la distinción a la actriz Virginia Lago y al coordinador pedagógico de la escuela de Artes y Ciencias "María Elena Walsh", Rodrigo Ures Barborini. Sin embargo, tras la publicación del comunicado se supo que la entrega se reprogramaría por "cuestiones de agenda". 

Las trabajadoras de prensa de la región capital tienen sus argumentos: Castaña no sólo destila machismo en sus canciones -basta remitirse al famoso "si te veo con otro te mato", canción que el artista defendió jocosamente en mayo de este año- sino que además es vocero de la política de mano dura.

No resulta lejana en el tiempo esa frase que soltó en medio del debate sobre la pena de muerte, iniciado con las declaraciones de la mediática Susana Giménez. "Acá con 300 ladrillos solucionamos todo. Trescientos ladrillos nada más, hay que hacer un paredoncito y listo", decía “Cacho” en 2009.

El “Negro Oro también carga con lo suyo: las trabajadoras de prensa citan una acalorada entrevista con el político Julio Bárbaro, donde ambos se muestran a favor de encarcelar a las mujeres detenidas luego de la movilización del último 8 de marzo. 

Sin contar las declaraciones abiertamente xenófobas que emitió en su programa en el año 2005, donde en diálogo con un dirigente boliviano se preguntó "con todo respeto" si un "indio está en condiciones de gobernar Bolivia hoy", en referencia a la campaña de Evo Morales. Por esa opinión, vale recordar, terminó denunciado penalmente por la embajada de ese país.

¿Puede separarse a un artista de su personalidad? ¿Puede juzgarse la trayectoria de “Cacho” y el “Negro”en total abstracción, sin considerar su carácter de personas públicas y la influencia que sus dichos generan? Son sin dudas dos preguntas que la cámara baja volverá a considerar.

Sin ir más lejos, la mismísima María Elena Walsh -allá por 1980 en la revista Humor, para los que alegan "contexto histórico"- escribía "Sepa por qué usted es machista", mostrando un fresco y filoso activismo que resulta vigente y necesario todavía en los tiempos de hoy. 

La joyita de la historia fue el repudio del repudio que hizo el Negro Oro en su cuenta de Facebook, publicación a la que destinó, además, dinero. En su descargo, que figura como "publicidad" en la red social, tildó el comunicado como una "mediocridad" y terminó renunciando al galardón. 

"Tanto Cacho Castaña como yo estamos en una etapa de nuestras vidas en la que gracias a Dios nos sentimos queridos y respetados por la mayoría de los argentinos. No tenemos ganas de ir a ningún lugar donde nos reprochen por algo que está basado únicamente en subjetividades de algunos fracasados del medio", escribió el periodista.

En el comunicado de repudio, las trabajadoras hacían referencia a la cercanía del próximo 3 de junio, la tercer movilización de #NiUnaMenos que se realizará en Argentina. Y por más de que “Cacho” y el “Negro Oro renuncien al homenaje, la polémica sobre premios e ideologías se instaló, y promete quedar en agenda. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!