Lunes 08.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de junio de 2017 | Municipales

LOMAS DE ZAMORA | Entrevista REALPOLITIK FM

Gabriel Giurliddo: “Estar afiliado al PJ no te hace peronista”

El concejal de Frente para la Victoria de Lomas de Zamora, militante de KOLINA y referente de la tercera sección electoral, Gabriel Giurliddo, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre el acto de Cristina Kirchner en Sarandí y analizó el rol del peronismo en la actualidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Rosario Castagnet

El concejal de Frente para la Victoria de Lomas de Zamora, militante de KOLINA y referente de la tercera sección electoral, Gabriel Giurliddo, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre el acto de Cristina Kirchner en Sarandí y analizó el rol del peronismo en la actualidad.

A continuación, un fragmento de la entrevista.

RP.- ¿Cómo fue el acto en Sarandí?

El pueblo se movilizó para escuchar a Cristina, que sigue convocándolo y representándolo de una manera inclaudicable. Fue una demostración de un pueblo movilizado y entusiasmado con verla y sentirla. Fue impresionante.

RP.- ¿Cuántas personas asistieron al acto?

La cancha de Arsenal estaba llena, no cabía un alfiler, pero había dos pantallas muy grandes ubicadas en las avenidas, en cada pantalla había aproximadamente seis cuadras llenas. Inclusive había gente que bajaba del tren y se quedaba en el viaducto colgada mirando hacia el estadio o hacía lo que se podía y veía la pantalla. La movilización que generó Cristina, se puede comparar con una misa ricotera tranquilamente. 

RP.- ¿Qué clima se vivía ahí adentro?

La verdad que el clima fue de alegría, de pasión, una ilusión muy grande por verla a Cristina, el frío de afuera no podía con la calidez de adentro. Hubo muchísimos referentes políticos pero sobre todo mucho pueblo, gente que no milita en ningún lado queriendo ir a verla. Las agrupaciones políticas se quedaron más que nada afuera.

RP.- Se la vio a Cristina mostrando historias reales, más humanizada. ¿Cómo percibió la repercusión en la gente desde ahí adentro?

Creo que Cristina toda la vida fue humanizada, cuando fue presidenta esas historias de gente común la veíamos día a día con la restitución y la conquista de nuevos derechos. Lo que pasa es que probablemente nos quedamos mucho con el tema de las cadenas nacionales, pero mientras tanto mandábamos satélites al espacio o inaugurábamos 1700 escuelas. Ahora en contraposición a eso tenés desocupados, científicos que se quieren ir del país, te quieren endeudar por 100 años y ya se endeudaron en 100 mil millones de dólares; la economía está devastada. Obviamente que cuando traes las mismas historias que traías en otro momento pero que estaban empañadas por lo que los medios te combatían, no se ven de la misma manera. Cristina siempre mantuvo su esencia.

RP.- ¿Que está pasando con el rompimiento de Cristina y el PJ?

El PJ es una de las herramientas electorales del peronismo, que no es ni un partido ni una agrupación, es un movimiento. Yo soy peronista y estoy afiliado al PJ, y te lo digo con esa autoridad. El peronismo es superador, son las tres banderas, la independencia económica, la soberanía política, la justicia social; ese es el peronismo y Cristina es la conductora.

RP.- El kirchnerismo creó las PASO para que cada uno pueda ir por su lado… ¿Por qué se buscan aliados de afuera del PJ? 

Cuando perdimos la elección en el 2015 teníamos 115 diputados en nación y hoy hay 73. Cuando estábamos en el congreso tuvimos un montón de compañeros que empezaron a votar en contra del pueblo y a favor de las políticas de este gobierno, inclusive absteniéndose en votaciones. Eso no es ser peronista, estar afiliado al PJ, no te da la autoridad para decir que lo sos. El peronista defiende al pueblo. 

RP.- ¿Cuál es la realidad de Lomas de Zamora? 

La semana pasada desde el Concejo Deliberante pedimos que la gobernadora Vidal saque de jefe de campaña de Lomas de Zamora al ministro Ritondo (de Cambiemos). Estamos muy preocupados por la seguridad en general del distrito, lo venimos expresando de toda la vida y desde el 2015 que se profundizó. El año pasado convocamos a todos los jefes de la policía, al jefe de la bonaerense, a Ritondo (quien no asistió y mandó al viceministro) y a los comisarios al Concejo Deliberante, pero cuando llegaron a la puerta dijeron: “Tenemos orden de no subir”, y se fueron, en la cara del viceministro de Seguridad. Ahí se ve que la policía bonaerense tiene autogobierno, que las políticas que llevan adelante desde el gobierno provincial son malas, y los afectados sistemáticamente son los vecinos de todos los distritos de la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!